Las aseguradoras, aunque no son tan susceptibles al lavado de dinero como otras instituciones financieras, hay estudios que muestran que están siendo utilizadas para este fin, indicó el director de Schwarz Romero & Asociados, Roderick Schwarz.
El especialista venezolano advirtió de que se han identificado innumerables tipologías en diversas jurisdicciones en donde a través de productos de seguros se llevan esquemas de lavado de dinero.
El mercado asegurador de Panamá atraviesa, en estos momentos, por cambios profundos en su regulación, que buscan fortalecer al sector, que creció arriba del 15% en los primeros dos meses del año.
En ese sentido, el superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, Luis Della Togna, manifestó que el proyecto de ley busca contar con una entidad reguladora mucho más fuerte, que vele por el sostenimiento de la industria.
En esta misma línea, Schwarz resaltó que las leyes de cada país son el marco jurídico obligatorio que como mínimo las instituciones financieras deben tomar en consideración para poder prevenir estos delitos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Pese a ello, Schwarz informó que hay organizaciones que se han encargado de internacionalmente fijar estándares para todo el mundo para evitar este flagelo. "El establecimiento de las mejores prácticas con los ordenamientos jurídicos locales ayudan a prevenir el lavado".
Según el especialista venezolano, las mejores prácticas sirven de referencia a los legisladores de cada país para ir llevando poco a poco un proceso de adecuación continua a nuevos requerimientos legales, dado el desarrollo de estas organizaciones criminales que tanto amenazan la seguridad de los países.
"Es imposible que cualquier institución financiera pueda cubrir todos los riesgos que enfrenta y analizar todas y cada una de las operaciones en un mismo momento, por lo que es bueno que abran sus ojos a las metodologías ya existentes", enfatizó.
Resaltó que tener un solo oficial de cumplimiento para una diversidad de instituciones podría ser muy interesante por las sinergias que podrían ser adelantadas en los conglomerados financieros en cualquiera de las divisiones ya sea banca, valores o seguros.
Schwarz advirtió de que hay otros sectores más vulnerables por no estar tan regulados y por ser sectores no financieros o no tradicionales, como la construcción, la joyería, los casinos, los bingos.
"Están expuestos por sus bajos niveles de regulación, que le dan una mayor apetencia al no tener los requerimientos que tiene un banco, una aseguradora, de solicitar información y de reportar operaciones sospechosas a las autoridades correspondientes en cada país", aseguró.
El director de Schwarz Romero & Asociados recalcó que una de las situaciones más importantes es el trabajo en equipo, aun teniendo la mejor tecnología y aplicando los estándares internacionales, el llamado es al trabajo en equipo desde dentro de las instituciones financieras y con los reguladores y los organismos auxiliares de justicia.
"Al final, las organizaciones de delincuencia están buscando siempre la forma de usar el dinero producto de esas actividades que tanto daño nos hacen en nuestros pueblos y en nuestros países, por ende, de la única manera que podemos revertir los efectos es trabajando en equipo", concluyó el especialista.
FUENTE: Jessica Tasón - http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-actual/finanzas-interna.php?story_id=1086841
Páginas
domingo, 28 de agosto de 2011
(Panamá) Aseguradoras están siendo utilizadas para lavar dinero
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Autoridades ecuatorianas informaron este miércoles sobre la desarticulación de una organización de tráfico internacional de drogas y lavado ...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...