Luego de que el primer semestre del año cerró con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá de 10.3%, totalizándose en $11,288 millones, el financista y exministro Domingo Latorraca ve la cifra como positiva para el país.
“Crecer siempre es bueno porque el crecimiento genera bienestar y oportunidades de empleo, y hay más recursos para el Estado, para capacitaciones y demás”, describió Latorraca, quien es también socio de Asesoría Financiera de Deloitte.
Empero, el financista considera que, para el cierre del año, la inflación en Panamá se ubicará entre un 4.5% y un 5%. Anexó: “A veces el crecimiento está asociado con la inflación, porque si hay demasiado crecimiento tiende a tenerse un efecto inflacionario”.
Para la consultora Luisa Turola, cuando en una economía tiene un fuerte dinamismo como Panamá, por efecto del conjunto de grandes proyectos y de inversiones que se están desarrollando, la demanda agregada es muy alta, y por eso se genera siempre una presión inflacionaria”.
Al primer semestre de 2011, el Ministerio de Economía y Finanzas proyectó la inflación en 4.5%.
Factores como el combustible, que es importado, y diversas materias primas que son igualmente traídas del extranjero con precios que tienden a fluctuar y no que se pueden controlar en Panamá afectan el índice de inflación y, por lo tanto, al precio de los productos.
No obstante, para Turola el panorama de crecimiento para Panamá traerá un ambiente dinámico en su economía que provocaría que en los próximos años se den efectos positivos.
Para Latorraca, los ciudadanos deben aprender a vivir moderamente con la inflación y cultivar el hábito personal del ahorro.
FUENTE: Grace Kelly Chi - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Crecimiento versus inflación para Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...