Pese al interés del sector privado panameño por llegar a la Comunidad del Caribe (Caricom), este grupo ha mostrado cierta cautela con los pasos que dará en materia de intercambio comercial.
Y es que, a pesar de que Panamá concluyó satisfactoriamente las negociaciones para la firma de un Acuerdo de Alcance Parcial con Trinidad y Tobago, varias de las islas de dicha comunidad anteponen las sensibilidades de sus sectores frente a una posible negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
Diana Salazar, viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales, explicó que la estrategia del país es poder avanzar con los países que estén dispuestos a negociar, hasta que Caricom como grupo se sienta cómoda para el lanzamiento de las negociaciones de un TLC.
“Los resultados que hemos obtenido con Trinidad y Tobago darían una tranquilidad a la región para que se puedan lograr los mejores acuerdos con beneficios equilibrados”, sentenció la funcionaria.
Dentro de las islas que están en el Caribe, pero que no forman parte de Caricom, Aruba atrae la mirada de Panamá.
Es por ello, que existe mucha probabilidad de que ambos países inicien pronto unas negociaciones de intercambio comercial.
Los principales socios de Caricom para Panamá lo constituyen Trinidad y Tobago, Barbados y Jamaica. El sector empresarial ha mostrado interés en concretar acuerdos con el grupo.
FUENTE: Mabel Cruz Rodríguez - http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-actual/finanzas-interna.php?story_id=1095378
Páginas
lunes, 19 de septiembre de 2011
(Panamá) Caricom muestra cautela para negociar TLC
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...