Recientemente la encuesta de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) titulada “Ambiente Económico en América del Sur” dirigida a gerentes generales de más de 500 empresas de siete países de América del Sur, demostró el amplio interés por invertir en la región latinoamericana.
Los resultados demostraron que el principal mercado para expandir los negocios es el país emergente Brasil, convirtiéndose en la séptima economía del mundo, después de haber registrado un crecimiento de 7.5% en 2010.
Después de Brasil, se encuentran Colombia y Chile, mercados con una población de 47 millones y 17 millones respectivamente, lo que equivale a una gran cantidad de consumidores, uno de los principales atractivos para las empresas.
Destaca la estabilidad económica y política para establecer relaciones comerciales en un contexto favorable de crecimiento asociado a la fortaleza de su mercado interno.
Entre los objetivos principales de las empresas debemos resaltar la visión por la internacionalización, como un mecanismo esencial para que un determinado elemento se pueda regionalizar, sustentado con datos estadísticos que demuestran que el 49% de los encuestados poseen negocios fuera de su país con mayor porcentaje de ingresos provenientes de las inversiones en el extranjero.
La iniciativa regional liderizada por estos países atractivos en Sudamérica ha permitido disminuir el porcentaje de pobres. Para 1990 alcanzaba un 48% de la población, disminuyendo significativamente en 2010 al 32%. por lo que los esfuerzos en conjunto deben continuar.
FUENTE: Luis Alberto Morán - http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-actual/finanzas-interna.php?story_id=1095380
Páginas
lunes, 19 de septiembre de 2011
Crece interés por invertir en A. Latina
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...