El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Panamá, luego de pasar una hora antes por la Cámara de Representantes.
La votación quedó así: 77 a favor y 22 en contra. Fue aproximadamente a las 7:05 de la noche, hora de Panamá.
La sesión de este miércoles fue la última que se necesitaba para que llegue al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para su respectiva sanción.
La Embajada de Estados Unidos en Panamá, vía Twitter, exclamó "¡Buenas noticias!" y agregó: "¡Este es un día muy feliz para todos los panameños y estadounidenses que han trabajado para hacer esto posible!".
La Cámara de Representantes lo avaló 300 votos a favor y 129 en contra.
"Mi pronostico se cumplió, que antes del 15 de octubre el Tratado de Promoción Comercial sería aprobado. Esta es una buena noticia para Panamá en el día de hoy", declaró el embajador de Panamá en Washington, Mario Jaramillo.
El gobierno del presidente Martinelli dijo este martes que Estados Unidos es el más grande aliado de Panamá, y los beneficios de la ratificación del TPC no solo están enfocados en el fortalecimiento de las relaciones comerciales sino también en los empleos que generará en ambos países, al igual que el crecimiento económico.
CoNEP habla del TPC
Antonio Fletcher, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) de Panamá, dijo que "es un éxito" y un esfuerzo de tres gobiernos y se concluyó con el voto favorable.
"Definitivamente nos pone en una justa dimensión y alineado a las perspectivas de país que estabamos buscando", precisó.
En una entrevista con CNN en Español, el empresario panameño explicó que más que ceder a Estados Unidos, Panamá se ha caracterizado por alinear sus estrategias de país con acuerdos internacionales válidos.
De los tres TPC aprobados, Panamá fue el segundo con mayor votos en el Senado; el del Corea del Sur fue 83 favor/15 contra y Colombia 66/33.
FUENTE: http://www.laestrella.com.pa
Páginas
jueves, 13 de octubre de 2011
Senado de Estados Unidos aprueba TPC con Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...