Aunque todavía falta la resolución de la Sala Primera, la Fiscalía no ha querido perder tiempo y ya arrancó la etapa de indagaciones en torno al caso Crucitas.
Varias personas relacionadas con este expediente han desfilado por el Ministerio Público para brindar la información y documentación que tienen sobre esta concesión minera y así dar armas a los fiscales para fundamentar una posible acusación penal.
Ello ocurre desde hace al menos dos semanas y a pocos días de que los magistrados definan si entra o no en vigencia la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que suspende la extracción de oro en Cutris de San Carlos y recomienda a la Fiscalía abrir una investigación contra varios exfuncionarios públicos.
Entre ellos, a Oscar Arias, expresidente de la República, y Roberto Dobles, quien fue su ministro de Ambiente y Energía durante la anterior administración.
Una de las personas que han ido a brindar su declaración es Edgardo Araya, abogado de la Asociación Unión Norte por la Vida (Unovida), organización ambientalista que demandó a Industrias Infinito, concesionaria de Mina Crucitas ante el Contencioso Administrativo y en el pasado ante la Sala Constitucional.
Tras ser llamado por el Ministerio Público, Araya compareció por un lapso de entre dos y tres horas, sobre los tres procesos penales que integran el expediente de este caso.
El primero por tala ilegal y el segundo por un supuesto delito de prevaricato dictar resoluciones contrarias a la ley o fundadas en hechos falsos—, que presuntamente cometieron en 2008 Arias y Dobles, cuando decretaron de interés nacional la puesta en funcionamiento de esta mina.
Mientras que el tercer caso responde a la recomendación que hizo el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en el fallo del año pasado, en el cual los jueces señalan que existe la posibilidad de que algunos funcionarios o exfuncionarios públicos hayan incurrido en un delito.
Ello en razón de que la concesión se otorgó a la minera canadiense supuestamente tras obtener de manera irregular los permisos ambientales.
Entre tanto, ayer también se avanzó en la denuncia por difamación que Industrias Infinito interpuso contra Araya, los ambientalistas Nicolás Boeglin y Jorge Lobo, y los diputados Manrique Oviedo y Claudio Monge del Partido Acción Ciudadana.
El abogado de Unovida fue citado para comparecer en los Tribunales de Goicoechea y tratar de lograr un conciliación con la minera; sin embargo, no hubo un acuerdo.
FUENTE: Natasha Cambronero - http://www.larepublica.net
Páginas
martes, 29 de noviembre de 2011
Fiscalía inicia investigación por Crucitas en Costa Rica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...