El Servicio de Seguro al Turista no ha pasado inadvertido por los visitantes que optaron por Panamá como destino para vacacionar o hacer negocios, registrándose pagos por el orden de los 300 mil dólares dentro de este ramo.
Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) revelan que, de enero hasta octubre, se ofrecieron 850 atenciones médicas dentro de esta cobertura, que son brindados a través de las aseguradoras ASSA y Generalli.
El informe indica que por mes se registraron de dos a tres hospitalizaciones en los centros médicos que se encuentran dentro de la lista de proveedores.
Intoxicaciones, fracturas, resfriados, accidentes de todo tipo e isquemia fueron los casos que más se dieron en esos meses.
En concepto de defunciones se reembolsaron 40 mil dólares, al registrarse dos muertes de tipo de accidental en el istmo, recibiendo cada familia 20 mil dólares.
Venezolanos, colombianos y estadounidenses encabezan la lista de los más beneficiados a través de esta cobertura.
De enero a septiembre de este año han entrado a Panamá 1 millón 367 mil 663 visitantes y se espera que el año cierre con 2 millones de turistas, según cifras de la ATP.
Para Salomón Shamah, ministro de la ATP, el servicio de seguro al turista ayudó a cerrar grupos, en el segmento de los congresos y convenciones.
Declaró que, al asumir Panamá esta póliza, se abarataron los costos a los organizadores de eventos, lo que redundó en un mayor número de actividades de este tipo.
Aclaró que este beneficio representa uno de los principales productos a nivel de mercadeo internacional, tanto en ferias como en convenciones internacionales, a las que la ATP asiste, a fin de promover el país como destino.
Puntualizó que la incidencia de quebrantos de salud hasta la fecha ha sido baja, razón por la cual fueron desembolsados aproximadamente 300 mil dólares en concepto de pagos.
Subrayó que Panamá es el único país del mundo que cuenta con un seguro al turista gratuito.
Reconoció que Cuba, después de esta medida, instauró un seguro obligatorio que, empero, no es gratis.
“Estamos haciendo la diferencia y ofreciendo productos distintos para que el turista quiera venir a Panamá”, concluyó.
Valor agregado.
Jaime Campuzano, presidente del Consejo Nacional de Turismo, señaló que este es un valor agregado que da el país.
Manifestó que las coberturas son bastante interesantes, sobre todo en lo que se refiere al segmento de seguro médico por accidentes que es la prima por la cual los visitantes realmente se preocupan cuando se deciden ir a conocer un destino turístico.
Añadió que la percepción de ser un país seguro y tranquilo, coadyuva a que el deseo de los excursionistas se direccione hacia Panamá.
Acotó que el turismo de jubilados, ha crecido significativamente.
Sostuvo que el turismo de personas de la tercera edad, proviene principalmente de Estados Unidos y Europa, y que una de las preocupaciones de estos es su atención médica.
FUENTE: Diamar Díaz Nieto - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
martes, 29 de noviembre de 2011
Turistas utilizan servicio de seguro que ofrece Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...