El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y su homólogo panameño, Ricardo Martinelli, acordaron instruir a sus cancilleres a realizar una reunión binacional para enero próximo donde se evalúe el avance del gasoducto que conecta a Venezuela, Colombia y Panamá y el posible ingreso de la nación centroamericana al acuerdo de cooperación energética Petrocaribe.
El encuentro entre los mandatarios se concretó en el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en suelo venezolano, donde el mandatario panameño propuso crear una secretaría para dar seguimiento a los temas acordados en esta reunión regional.
De acuerdo con una nota de prensa publicada por la presidencia de Panamá, Martinelli también sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Haití, Joseph Michel Martelly, donde se acordó dar los pasos finales para designar un representante diplomático en ese país para normalizar el proceso de entrega de visas a ciudadanos haitianos.
También se acordó implementar un sistema de transferencia bancaria para facilitar las transacciones comerciales, principalmente en la zona libre.
Durante el VIII Consejo Ministerial de Petrocaribe, celebrado este viernes, el ministro venezolano de energía y petróleo, Rafael Ramírez, indicó que desde su creación en 2005, el mecanismo de cooperación fomentó un ahorro de 2.730 millones de dólares para sus países miembros.
Detalló que el bloque garantiza 43% del suministro energético a los países que lo conforman.
En la actualidad se despachan 98 mil barriles de petróleo diarios, con lo cual se ha elevado 126% en comparación a 2005, explicó.
El ministro Ramírez anunció que Petrocaribe proyecta elevar su capacidad de refinación y almacenamiento en 379% para 2014, teniendo así capacidad para alojar 1,17 millones de barriles de crudo en tanques y terminales.
En 6 años de trabajo, Petrocaribe creó 12 empresas mixtas, 10 de las cuales son de hidrocarburos, una empresa mixta de transporte para el suministro directo y una empresa mixta de alimentos.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 4 de diciembre de 2011
Evaluarán ingreso de Panamá a Petrocaribe
Sección:
Centroamérica,
El Caribe,
Suramérica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...