La Asamblea Ciudadana expresó este jueves que "en la actualidad nuestra democracia está confrontando la realidad de un gobierno que ha concentrado poder y control casi absoluto de los poderes del Estado".
"La ciudadanía se encuentra en un estado de indefensión que no permite recurrir a las instancias formales para hacer respetar sus derechos ciudadanos. Basta con mencionar el manejo político de nuestros gobernantes para imponer una Sala V violentando el ordenamiento jurídico".
En un comunicado, reiteró su llamado a luchar por evitar la imposición de la Sala Quinta, "que dará un mayor control del Ejecutivo en el Órgano Judicial".
La Asamblea Ciudadana, organismo que agrupa a más de 80 organizaciones, asociaciones y personas de la sociedad civil, reclamó "la responsabilidad del gobierno con el doloroso desenlace del pasado domingo en la protesta indígena" y aunque aplaudió el segundo acuerdo insiste que "no podemos compartir la idea de borrón y cuenta nueva”.
"Hemos de exigir las responsabilidades de los funcionarios que no manejaron con la dignidad de un servidor público las reclamaciones evitando el derramamiento de sangre injustificado".
El grupo exigió una investigación independiente que pueda deslindar la responsabilidad de quienes dieron la orden y quienes ejecutaron una acción represiva con el pueblo ngöbe.
Igualmente, denunció la actitud del ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, "que en base a manipular la verdad y en mentiras ha querido descalificar el trabajo de los sacerdotes y otras personas que han tratado de mediar".
La Asamblea exigió la destitución del ministro Mulino, por 'deshonrar' el cargo.
"Los grandes pensadores y guías éticos de la humanidad han concordado que para poner fin a tiranías evidentes y prolongadas... los pueblos tienen el derecho legítimo de recurrir a acciones de resistencia pacíficas y desobediencia civil, entre otros".
De igual forma, la agrupación habló del uso de fuerza letal en una acción de control de multitudes que dio como resultado la muerte de por lo menos 2 personas y centenares de heridos, violando convenios internacionales que establecen que los centros de salud y las iglesias deben respetarse como santuarios de protección humanitarias.
"Exigimos, por tanto, la destitución del director de la Policía Nacional (Gustavo Pérez)", expresa.
"El país está en peligro de que quien está actualmente ejerciendo la dirección del gobierno quiera prolongar su período más allá de lo que la ley y la Constitución establece, imponiendo unas reformas a la Constitución que no responden al querer ciudadano".
FUENTE: http://laestrella.com.pa
Páginas
viernes, 10 de febrero de 2012
(Panamá) Asamblea Ciudadana exige destitución de Mulino y director de la Policía
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...