PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 24 de mayo de 2012

Identifican restos de uruguayo desaparecido durante dictadura argentina

Un equipo forense argentino identificó los restos del uruguayo Alberto Mechoso, militante del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) de su país, detenido y desaparecido en Argentina en septiembre de 1976, seis meses después de iniciada la dictadura de Jorge Videla.
Mechoso es el primer desaparecido del PVP identificado. De otros 30 militantes se desconoce su paradero, declaró el dirigente de la organización política Raúl Olivera en una entrevista a Montevideo Portal.

Explicó que los restos del desaparecido fueron hallados en un tanque relleno de hormigón, pero la identificación de ellos no fue posible sino hasta ahora. El hallazgo se produjo tras el análisis de restos óseos hallados en Argentina, en base a las muestras genéticas enviadas por parte de la Secretaría de Seguimiento de la Comisión Para la Paz, de Uruguay.

En 1989 el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó el cadaver de Marcelo Gelman (hijo del poeta Juan Gelman). En el hormigón también se encontraba el de Mechoso y siete personas más.

Nueve militares y dos policías fueron procesados por el asesinato del militante del PVP con condenas entre 20 y 25 años de cárcel.

Antes de ser ejecutado permaneció detenido en Automotores Orleti, centro clandestino de tortura, ubicado en Buenos Aires, coordinado entre los represores argentinos y el Ejército uruguayo (Operación Cóndor) durante la dictadura de Videla.

Antes de incorprarse al PVP, Mechoso fue parte de la Federación Anarquista Uruguaya y de la Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales; además estuvo en la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y de la Convención Nacional de los Trabajadores.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...