Un sospechoso colombiano de funcionamiento de un violento cartel de la cocaína, uno de los hombres más buscado en el país, se ha entregado a las autoridades antinarcóticos de Estados Unidos y podría obtener una sentencia más leve si se ayuda a las autoridades luchar contra el narcotráfico, la policía colombiana, dijo el lunes.
Javier Antonio Calle, para quien el gobierno de EE.UU. ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares, se entregó a la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) en la isla caribeña de Aruba y fue trasladado en avión a Nueva York el viernes, dijeron las autoridades.
"Como resultado de la ... esfuerzos del Gobierno Nacional para localizar a todos los traficantes de drogas, en las últimas horas, Javier Antonio Calle se entregó", dijo José Roberto León, subdirector de la policía de Colombia.
Calle, de 43 años, es considerado el capo de "Los Rastrojos" (Los Rastrojos), una red criminal violenta que controla las rutas de contrabando algunas claves y que se cree responsable de enviar varias toneladas de cocaína cada año en los Estados Unidos.
De acuerdo con autoridades de alto rango de la policía de Colombia, los traficantes de drogas varias en el país andino están en conversaciones para ellos entregar a la DEA, lo que les está ofreciendo más ligeras penas de cárcel en los Estados Unidos si le dan la punta-offs de otros narcotraficantes y su las rutas de contrabando.
El asesinato de Wilber Alirio Varela, alias "Jabón" (jabón), un traficante de cocaína rival, permitió Javier Antonio Calle y su hermano Luis Enrique, para obtener el control de algunas rutas claves en la costa del Pacífico colombiano, y cimentar los lazos con el cártel de las drogas en México Sinaloa .
Javier Antonio sigue en libertad, pero su hermano, Juan Carlos, fue detenido en Ecuador en marzo.
Con la ayuda de miles de millones de dólares en ayuda de EE.UU., Colombia, uno de los exportadores más grandes del mundo de cocaína, ha avanzado en los últimos años contra las guerrillas marxistas y los grupos paramilitares que se financian con la venta de drogas.
Algunos de ellos tienen fuertes vínculos con los cárteles mexicanos de la droga.
Original en inglés: http://aruba-daily.com/newspaper/?p=17489
Traducido por Google
Páginas
martes, 8 de mayo de 2012
Líder narcotraficante colombiano se entrega en Aruba
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...