PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 10 de mayo de 2012

Parlamento ecuatoriano aprueba ley de regulación de créditos para vivienda y vehículos

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este martes la Ley Orgánica para la Regulación de Créditos para Vivienda y Vehículos, proyecto que fue enviado por el presidente Rafael Correa.
La norma, aprobada con 68 votos a favor, establece el fin de las deudas contraídas por personas naturales con la devolución del bien hipotecado. Los contratos bancarios de créditos no podrán contener fianzas, pagarés u otros documentos de respaldo a la deuda.

La ley se aplica a las personas que, mediante crédito, adquieran, construyan o remodelen la primera vivienda familiar y compren su primer carro.

De acuerdo al documento, la primera vivienda que adquiera una familia ecuatoriana, y cuyo costo no exceda los 500 salarios básicos (unos 146.000 dólares en la actualidad), será suficiente garantía para saldar la deuda de su hipoteca en caso de que no se pueda pagar la obligación bancaria, publicó la agencia Andes.

El tema del crédito para vehículos fue incorporado por la Comisión de Régimen Económico y Tributario del órgano legislativo al texto original enviado por el ejecutivo. En relación a este asunto, la adquisición de un auto por primera vez cuyo costo no exceda los 100 salarios básicos (29.200 dólares actualmente), será suficiente para extinguir la deuda adquirida en caso de no poder cubrirla.

El proyecto de ley fue enviado por Correa el pasado 9 de abril con carácter económico urgente, el cual establecía que en caso de que el órgano legislativo no se pronunciara sobre el mismo en los siguientes 30 días, sería promulgado por oficio del Ministerio de Ley.

El ejecutivo decidió que se legislara en esta materia con el objetivo de evitar el abuso del sector bancario. Además, para impedir que se presente una situación similar a la que viven algunos ciudadanos ecuatorianos en España, donde, en caso de no poder continuar el pago de la hipoteca, deben devolver la vivienda pero la deuda no se extingue.

“Si hace 10 años España hacía una ley como esta, no hubieran llegado a la bestialidad que ha significado la burbuja inmobiliaria que ha causado que millones pierdan casas”, expresó el asambleísta Francisco Velasco.

Al conocer la sanción otorgada por el Parlamento, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, se pronunció al respecto: “¡Qué buena noticia la aprobación de la ley para regular a la banca en relación a créditos hipotecarios, felicitaciones a la Asamblea por aprobar tan importante ley en favor de ciudadanos y que pone límites al predominio del capital financiero!”.

Además, explicó brevemente la ley, “en lo fundamental, que si yo compro casa y la hipoteco, ante falta de capacidad de pago, entrego la casa y se extingue la deuda”.

La ley deberá ser aprobada o vetada en 10 días por el Presidente de la República, Rafael Correa.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...