PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 5 de junio de 2012

Correa: OEA tiene una gran deuda con pueblos latinoamericanos

Ante más de 2.000 representantes de organizaciones y movimientos sociales de Latinoamérica, concentrados en Bolivia, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó que "la Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene una gran deuda con los pueblos latinoamericanos".
Este organismo interamericano “tiene que obedecer a nuestros pueblos compañeros, tiene que estar a la altura de ese cambio de época (que se vive en América Latina), si no cambiaremos a la OEA por algo más nuestro, algo mejor, por algo que esté a la altura de este proceso histórico y legendario que está viviendo la patria grande” expresó Correa durante su participación en la clausura de la Cumbre Social paralela a la 42 Asamblea General de la OEA en Cochabamba, Bolivia.

En este cambio que experimenta la región “nos tienen que acompañar todas las instituciones de Latinoamérica o tendremos que cambiar todas esas instituciones”.

Correa manifestó que la OEA “durante demasiadas décadas fue, y probablemente siga siendo, el instrumento de política exterior de países hegemónicos”.

Señaló que no se puede aceptar un sistema interamericano “teniendo un criminal bloqueo de medio siglo contra Cuba”, o “con países sin salida al mar” y, peor aún, manteniendo colonias en territorio latinoamericano, como las Islas Malvinas.

Correa hizo énfasis en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que “sataniza, persigue a los gobiernos progresistas de Bolivia, Venezuela, Ecuador, Argentina por el pecado de no haber aceptado agachar la cabeza, someternos ante los poderes fácticos de siempre, entre ellos el poder mediático, una prensa burguesa, capitalista, negocios con fines de lucro, que no les interesa informar, les interesa manipular para mantener sometidos a nuestros pueblos”.

Para el Mandatario ecuatoriano, la CIDH cree que el único “poder que puede atentar contra los derechos humanos es el poder del Estado”, pero están equivocados porque “cualquier poder puede atentar contra esos derechos humanos”.

Citó que “cuando el poder mediático nos roba el derecho a la información para manipularnos, para utilizarnos, para robarnos el autoestima, para tratar de bloquear estos procesos históricos, está atentando contra estos derechos humanos”.

O “cuando una farmacéutica por rentabilizar una inversión hace la diferencia entre la vida y la muerte está atentando contra los derechos humanos”. También “cuando el capital financiero hace recaer el precio de la crisis sobre los ciudadanos esta tentando contra los derechos humanos”.

Además, Correa resaltó la importancia de los movimientos sociales en la región que, junto con los gobiernos progresistas, profundizan los cambios: “Estas revoluciones son irreversibles, juntos no nos vencerá nada, nadie”.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...