El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, lamentó la masacre registrada la semana pasada en la región de Curuguaty, a unos 380 kilómetros de Asunción, en el que fueron asesinados 11 campesinos y seis policías y anunció la creación de una comisión especial para investigar el suceso.
“Siento profundamente la pérdida de vidas del sector campesino y con la misma intensidad siento también la muerte de policías. Por eso, el Poder Ejecutivo ha dispuesto una comisión especial de investigación compuesta por representantes de la sociedad civil paraguaya. Esta comisión tendrá el apoyo de un comisionado especial de la OEA (Organización de Estados Americanos) para dar un marco de garantía nacional al proceso a ser desarrollado”, expresó el mandatario en rueda de prensa ese miércoles, citó La Nación de Paraguay.
Agregó que “la tarea de esta comisión será independiente para dilucidar y determinar a los responsables” de la masacre.
El objetivo de esta comisión será que “la ciudadana tenga la garantía de que se ha llegado a analizar acabadamente sobre las causas y sus principales protagonistas sin la turbulencia política y económica”.
Y expresó que “durante toda mi vida he repetido: no a la violencia, no a la muerte de paraguayos en manos de paraguayos, no a la solución de conflictos por medio de las armas”.
La masacre se suscitó el jueves pasado, luego que la policía arremetiera contra campesinos que encabezaban medidas de fuerza en reclamo de tierras de la estancia Campos Morombi, propiedad del empresario Blas Riquelme.
Luego del hecho, el mandatario paraguayo destituyó al ministro del Interior Rafael Filizzola y al comandante de la policía Paulino Rojas; en su lugar juramentó a Rubén Candia Amarilla, para la cartera de Interior y Arnaldo Sanabria al frente de la policía.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 20 de junio de 2012
Lugo anuncia comisión con apoyo de la OEA para investigar masacre campesina
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...






