El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, anunció el retiro del proyecto de ley 486, que permitía la venta de acciones de propiedades del Estado, y suspendió las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional, en respuesta a la manifestación de cientos de panameños que se concentraron este martes en la Plaza 5 de Mayo, en las inmediaciones del órgano legislativo.
“El Gobierno Nacional reconoce que ha faltado una amplia divulgación de estos proyectos de leyes por lo que, para propiciar un amplio debate y un consenso en estos temas, los retiraremos el día de hoy de la Asamblea y los enviaremos a la Concertación Nacional”, expresó Martinelli en cadena nacional, citó La Estrella.
Cientos de panameños se movilizaron este martes en la capital de este país centroamericano precisamente para exigir al Mandatario la paralización del proyecto de ley que habilitaría la venta de acciones del Estado en empresas eléctricas y telefónicas.
La manifestación, en la que participaron partidos de oposición, sindicatos, estudiantes y otros gremios, fue reprimida por las fuerzas policiales.
El Mandatario también retiró su propuesta de tres magistrados nombrados para la Sala V de la Corte Suprema de Justicia, que debate asuntos constitucionales.
“Dejaremos la Sala V y la designación de sus magistrados para cuando exista un acuerdo nacional”, dijo Martinelli.
Durante su alocución, convocó a un diálogo en el que participen todos los sectores de la sociedad para encontrar una solución ante las propuestas del Gobierno.
Previamente, el monseñor Ulloa, obispo de Panamá, instó al Gobierno a reflexionar sobre estas medidas.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 19 de junio de 2012
Panameños logran revertir medidas gubernamentales
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...





