El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, anunció el retiro del proyecto de ley 486, que permitía la venta de acciones de propiedades del Estado, y suspendió las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional, en respuesta a la manifestación de cientos de panameños que se concentraron este martes en la Plaza 5 de Mayo, en las inmediaciones del órgano legislativo.
“El Gobierno Nacional reconoce que ha faltado una amplia divulgación de estos proyectos de leyes por lo que, para propiciar un amplio debate y un consenso en estos temas, los retiraremos el día de hoy de la Asamblea y los enviaremos a la Concertación Nacional”, expresó Martinelli en cadena nacional, citó La Estrella.
Cientos de panameños se movilizaron este martes en la capital de este país centroamericano precisamente para exigir al Mandatario la paralización del proyecto de ley que habilitaría la venta de acciones del Estado en empresas eléctricas y telefónicas.
La manifestación, en la que participaron partidos de oposición, sindicatos, estudiantes y otros gremios, fue reprimida por las fuerzas policiales.
El Mandatario también retiró su propuesta de tres magistrados nombrados para la Sala V de la Corte Suprema de Justicia, que debate asuntos constitucionales.
“Dejaremos la Sala V y la designación de sus magistrados para cuando exista un acuerdo nacional”, dijo Martinelli.
Durante su alocución, convocó a un diálogo en el que participen todos los sectores de la sociedad para encontrar una solución ante las propuestas del Gobierno.
Previamente, el monseñor Ulloa, obispo de Panamá, instó al Gobierno a reflexionar sobre estas medidas.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 19 de junio de 2012
Panameños logran revertir medidas gubernamentales
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La historia comenzó cuando Mónica tenía 16 años y tuvo a Caleb, cuyo primer nombre fue Carlos, entonces decidió darlo en adopción.
-
Oriella Mansur se convirtió en una hermosa quicenera este fin de semana pasado, celebrando con muchos invitados en el salón de baile de The ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Por: Juan Cruz - La posguerra española, miseria, caciquismo, prisión, paro y hambre, empujó a la emigración; en Canarias, a la emigración ve...