Al menos cuatro personas murieron este jueves en Guyana debido a las protestas que se han producido entre este miércoles y jueves por el alza en los precios de la electricidad. El presidente de la nación, Donald Ramotar, pidió que se abriera una investigación.
El mandatario guyanes expresó a la prensa internacional este jueves su consternación por la “pérdida de vidas humanas”, así como también prometió que abriría una “investigación a fondo del incidente tan pronto como sea restaurada la calma” en esa población.
Las protestas se iniciaron la noche del miércoles en la localidad de Linden, la segunda más grande del país y que se localiza al sureste de la capital Georgetown.
El presidente provincial, Sharma Solomon, explicó que los pobladores se movilizaron por el incremento del 400 por ciento en el costo de la electricidad.
Detalló que miles de personas se avalanzaron a las calles al caer la tarde y la protestas se subió de tono luego de que las cuatro personas murieran y otras tantas resultaran heridas por armas de fuego, cuyas procedencias todavía no se ha determinado.
Según la policía entre los muertos figuran tres hombres y “otra persona aún no identificada”.
Los manifestantes también lanzaron botellas de vidrio y ladrillos contra la policía, prendieron fuego a varias edificaciones y camiones que transportaban combustible, madera, maquinaria, mientras la policía trataba de dispersar la turba con gases lacrimógenos.
El gobierno guyanés responsabiliza por los hechos a los partidos de oposición, quienes, afirman las autoridades, agitaron la situación de descontento que se vive en Linden.
Ante los señalamientos, el partido opositor Alianza por el Cambio (AFC, por su sigla en inglés) señaló al oficialista Partido Progresista Cívico del Pueblo (PPPC, por su sigla en inglés) que ha ignorado las preocupaciones de la población que ha manifestado que no pueden pagar más por el servicio de electricidad debido a la ”pobreza y el desempleo”.
“La situación ha estado pidiendo a gritos la atención durante meses y nunca debería haber escalado hasta este punto en que los residentes de Linden han tenido que usar medidas extremas para atraer la atención del Gobierno”.
La subida en los precios de la electricidad se produjo luego de que el primer ministro, Samuel Hinds redujera el subsidio de 12,8 a 9,2 millones de dólares argumentando que se pretende despojar gradualmente a la población local de este subsidio.
Hinds lamentó el “bandidaje” de los organizadores de la protesta e instó a aquellos que han sufrido pérdidas a ir a la justicia y pedir una indemnización.
FUENTE: TeleSur
Páginas
viernes, 20 de julio de 2012
Cuatro muertos deja protesta por alza de precios de electricidad en Guyana
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...