Al menos cuatro personas murieron este jueves en Guyana debido a las protestas que se han producido entre este miércoles y jueves por el alza en los precios de la electricidad. El presidente de la nación, Donald Ramotar, pidió que se abriera una investigación.
El mandatario guyanes expresó a la prensa internacional este jueves su consternación por la “pérdida de vidas humanas”, así como también prometió que abriría una “investigación a fondo del incidente tan pronto como sea restaurada la calma” en esa población.
Las protestas se iniciaron la noche del miércoles en la localidad de Linden, la segunda más grande del país y que se localiza al sureste de la capital Georgetown.
El presidente provincial, Sharma Solomon, explicó que los pobladores se movilizaron por el incremento del 400 por ciento en el costo de la electricidad.
Detalló que miles de personas se avalanzaron a las calles al caer la tarde y la protestas se subió de tono luego de que las cuatro personas murieran y otras tantas resultaran heridas por armas de fuego, cuyas procedencias todavía no se ha determinado.
Según la policía entre los muertos figuran tres hombres y “otra persona aún no identificada”.
Los manifestantes también lanzaron botellas de vidrio y ladrillos contra la policía, prendieron fuego a varias edificaciones y camiones que transportaban combustible, madera, maquinaria, mientras la policía trataba de dispersar la turba con gases lacrimógenos.
El gobierno guyanés responsabiliza por los hechos a los partidos de oposición, quienes, afirman las autoridades, agitaron la situación de descontento que se vive en Linden.
Ante los señalamientos, el partido opositor Alianza por el Cambio (AFC, por su sigla en inglés) señaló al oficialista Partido Progresista Cívico del Pueblo (PPPC, por su sigla en inglés) que ha ignorado las preocupaciones de la población que ha manifestado que no pueden pagar más por el servicio de electricidad debido a la ”pobreza y el desempleo”.
“La situación ha estado pidiendo a gritos la atención durante meses y nunca debería haber escalado hasta este punto en que los residentes de Linden han tenido que usar medidas extremas para atraer la atención del Gobierno”.
La subida en los precios de la electricidad se produjo luego de que el primer ministro, Samuel Hinds redujera el subsidio de 12,8 a 9,2 millones de dólares argumentando que se pretende despojar gradualmente a la población local de este subsidio.
Hinds lamentó el “bandidaje” de los organizadores de la protesta e instó a aquellos que han sufrido pérdidas a ir a la justicia y pedir una indemnización.
FUENTE: TeleSur
Páginas
viernes, 20 de julio de 2012
Cuatro muertos deja protesta por alza de precios de electricidad en Guyana
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Dos desconocidos irrumpieron en la discoteca Oxígeno, en la carrera 100 con calle 25G, en Fontibón, occidente de Bogotá, Colombia, y asesina...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, declaró ante la prensa que reza por el día en que los gobiernos de Cuba, ...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...





