Este jueves, 82 organizaciones sociales, indígenas, estudiantiles y de derechos humanos de Chile instaron a los diputados a rechazar el proyecto de Ley de Orden Público, impulsado por el Gobierno, que -señalan- criminaliza las movilizaciones ciudadanas.
Este miércoles estaba previsto que se retomaran los debates sobre la polémica iniciativa en la Comisión de Seguridad Ciudadana y Drogas de la Cámara de Diputados, no obstante, fue pospuesta para la próxima semana, reseñó Prensa Latina.
Las organizaciones sociales señalan, a través de un comunicado emitido este jueves, que esta iniciativa, denominada Ley Hinzpeter, en referencia al ministro chileno del Interior, Rodrigo Hinzpeter, quien ha defendido el proyecto, “busca penalizar con cárcel la movilización social".
Agregan que “las medidas punitivas que se pretenden aprobar afectarán el trabajo de los defensores de derechos humanos y periodistas durante las manifestaciones”.
En el documento, los movimientos sociales expresan además que la alteración del orden público, que pretende castigar el Gobierno, está ligada mayormente a los procedimientos policiales y a la infiltración de provocadores ajenos al espíritu de las movilizaciones.
Indican que "si esta ley hubiera estado vigente en 2011, serían varios miles las personas encarceladas (estudiantes, ecologistas y ayseninos, de Aysén, entre otros). En un sistema carcelario colapsado ¿Esto tiene alguna lógica?”.
Secundarios toman liceos
Entretanto, estudiantes de secundaria realizaron la toma de liceos este miércoles, algunos de manera indefinida, en protesta contra la denominada ley.
Entre los colegios tomados resalta el liceo Confederación Suiza de Santiago. Ronald Román, presidente de la federación de alumnos de esta institución, señaló que en total se tomaron cinco colegios en todo el país y se espera que en los próximos días se sumen otros.
Agregó: “Nos encontramos en coordinación con otros liceos. Tenemos comisiones de periferia para poder aumentar la información y difusión sobre esta ley que ya está en discusión en la Cámara de Diputados”.
Los estudiantes de secundaria tienen previsto marcha el miércoles 8 de agosto en Santiago, en un nuevo Paro Nacional por la Educación y el rechazo a la Ley Hinzpeter, informó la Radio Universidad de Chile.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 2 de agosto de 2012
Chilenos instan a parlamentarios a rechazar proyecto de Ley de Orden Público
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
Rosh Hashaná para el año 2022 comienza la noche del domingo 25 de septiembre y finaliza la celebración de 2 días al atardecer del martes 27 ...