El gobierno de Bolivia nacionalizó este jueves el yacimiento de plata situado en el cerro Mallku Khota, al norte del departamento de Potosí, que era explotado por la multinacional canadiense South American Silver.
El área, donde existen reservas valoradas en 2.000 millones de dólares, ahora será controlada por la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), reseñó ABI.
El ministro boliviano de Minería, Mario Virreira, informó que el decreto de reversión fue aprobado por el gabinete del presidente Evo Morales y recoge los acuerdos que el Ejecutivo logró con las comunidades quechuas que demandaron la salida de la empresa canadiense.
Explicó que el Estado tiene los recursos necesarios para hacerse cargo de la explotación minera en el cerro Mallku Khota.
Virreira agregó que Comibol contratará en un plazo de 120 días hábiles a una empresa independiente que hará una valoración de las inversiones comprometidas.
El 9 de julio pasado, el presidente Morales anunció la nacionalización del yacimiento Mallku Khota y señaló que medidas de este tipo son una obligación del Estado boliviano.
El 14 de julio, el mandatario revocó la licencia de South American Silver luego de las protestas de las comunidades indígenas contra la compañía canadiense.
En ese momento, Morales llamó a la "unidad de los pueblos originarios frente a las empresas internacionales que vienen a saquear nuestros recursos naturales".
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 2 de agosto de 2012
Gobierno boliviano nacionaliza yacimiento de plata en Potosí
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El equipo médico le ha recomendado que adelantara la revisión rutinaria que se realiza todos los años para verificar su estado de salud, seg...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El ex presidente paraguayo, Fernando Lugo, será candidato a senador en los comicios generales de abril próximo, anunció este jueves el Fre...
-
Dos personas fueron detenidas y un hombre quedó herido este martes durante una manifestación ante la embajada venezolana en Argentina, en la...
-
La Contraloría General de la República recibió una denuncia por supuesta corrupción en la que son señalados altos funcionarios del Ministeri...
-
Un proyecto de construcción en los terrenos vírgenes junto a una playa de Andalucía indigna a ecologistas y windsurfistas, aunque el ayuntam...