El Gobierno de Federico Franco, quien asumió el poder luego del golpe de Estado contra el presidente Fernando Lugo, otorgó a la transnacional estadounidense Dahava Petróleos la concesión para exploración y explotación petrolera en la región paraguaya del Chaco.
El viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Hugo Cacace, manifestó que los trabajos de Dahava Petróleos permitirá las perforaciones iniciales y "ello hará posible que el gigantesco emprendimiento pueda comprobar los niveles de gas e hidrocarburos con los cuales podrá contar", citó Telesur.
La transnacional estadounidense, presidida por Joseph Goldstein, nacido en Estados Unidos con ascendencia israelí, prevé instalar las primeras torres de perforación en abril de 2013 en la planicie del Chaco, cerca de la zona fronteriza con Bolivia.
Precisamente en este territorio se llevo a cabo, entre 1932 y 1935, la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, propiciada por la estadounidense Standard Oil, que ya hacía trabajos de extracción en territorio boliviano. Esta guerra dejó alrededor de 100.000 muertos.
Medios paraguayos han informado que la empresa estadounidense cuenta ya con las licencias ambientales y toda la permisología para iniciar los trabajos. Sólo resta la llegada de la maquinaria.
La transnacional también ha adquirido 6 millones de hectáreas de la cuenca del Paraná, en el sureste de Paraguay.
Dahava Petróleos realiza operaciones al sur de África, además de proyectos en Texas y Lousiana, Estados Unidos, que incluyen dos minas de diamantes, ventas de jade negro y concesiones de petróleo y gas.
La exploración petrolera en Paraguay tuvo su inicio en 1945 con la Empresa Unión Oil Co, de California, que recibió autorización para la exploración en el Chaco paraguayo.
Desde ese año hasta la actualidad se han perforado 48 pozos de exploración petrolífera, de los que 28 (58%) han registrado indicios de hidrocarburos.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 8 de agosto de 2012
Transnacional estadounidense monopolizará explotación petrolera en Paraguay
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...