Facturación millonaria, megaexposiciones, acaudalados coleccionistas, galerías poderosas, ferias elitistas y artistas a los que se trata como estrellas. Ésta es una cara de la moneda del arte contemporáneo, y la otra es bastante más oscura: estructuras mafiosas, mentiras, especulación y escándalos de falsificación.
El arte se ha convertido en negocio y glamour, pero sobre todo en una forma de inversión: el mercado está en auge y se impone a los artistas. Las subastas espectaculares como la de "El grito" de Edvard Munch de este año, que se vendió por una cifra récord de casi 120 millones de dólares, no hacen más que alimentar la fantasía de los inversores.
Pero, ¿quién hace famosos a los artistas? ¿Quién tiene el poder en este mercado? ¿Las galerías, las casas de subastas, los coleccionistas?
"Ninguno por sí solo", aseguraba en una reciente entrevista Philipp von Württemberg, jefe de Sotheby's en Alemania. "Es un enorme estanque de tiburones".
En cambio, el galerista Hans Mayer, que trabaja en el sector desde hace 40 años, opina que el poder lo tienen los cuadros. Mayer, que en su día presentó a Andy Warhol a Joseph Beuys, cree firmemente que "los artistas famosos lo son por sus trabajos".
Para el octogenario artista Heinz Mack, en el escenario juegan artistas, galeristas, subastas, ferias, museos, asesores y curadores, publicaciones, coleccionistas, agentes de seguros, editoriales de arte, revistas e incluso Internet.
Mack, que conoce el ambiente desde hace décadas, es lapidario: "El mercado del arte no tiene moral". "Muchos artistas son presentados hoy en día solamente en base a cifras", explica, y añade que una camarilla de comerciantes y unos pocos creadores controlan el mercado. Éstos últimos reciben un apoyo "ilimitado" que infla sus precios en las subastas.
FUENTE: DPA
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.vanguardia.com.mx/mercadodelarteunestanquedetiburones-1418291.html
Páginas
martes, 20 de noviembre de 2012
Mercado del arte, ¿Un estanque de tiburones?
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Las imágenes hacen parte de las evidencias que tienen las autoridades en contra de Liliana del Carmen Campos Puello, capturada y señalada de...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El caso que tiene como protagonista a Liliana Campos Puello, alias La Madame, parece no tener fin en Colombia. Es que, con el correr de las ...