Cientos de paraguayos marcharon este martes desde el Panteón de los Héroes hasta la Fiscalía en Asunción, con el objetivo de solicitar la libertad de 10 campesinos que se encuentran detenidos por su supuesta participación en el asesinato de 17 personas durante un allanamiento en la localidad de Curuguaty (sureste).
La demanda general consistió en la libertad de los campesinos, los cuales están privados de libertad sin pruebas en su contra, reportó Telesur.
A través de su cuenta en la red Twitter, la corresponsal en el Paraguay, Amanda Huerta, informó que al final de la tarde de este martes inició una concentración de ''ciudadanos por la libertad de los campesinos investigados por el caso Curuguaty''.
Agregó que, durante la movilización, los manifestantes denunciaron el cerco mediático al cual han estado sometidos los campesinos, quienes además se encuentran en huelga de hambre y sin libertad con ninguna prueba en su contra.
Ocho de los apresados llevan casi dos meses en ayuno, y los participantes en la movilización advirtieron que si éstos ''llegan a fallecer'' por la protesta, ''el Gobierno debe dimitir".
Los manifestantes marcharon portando velas y al llegar al Ministerio Público realizaron un acto a pesar de la presencia de cuerpos antimotines y carros hidrantes en el lugar.
El pasado 15 de junio al menos 17 personas resultaron fallecidas, entre policías y campesinos, en un enfrentamiento durante un operativo de desalojo de una hacienda ubicada en la ciudad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú (sureste) de Paraguay.
Según informes oficiales, también resultaron heridas 20 personas y fueron detenidos un número no confirmado de campesinos.
Poco después de estos hechos 10 campesinos sin tierra paraguayos fueron imputados por la muerte de los funcionarios de la policía durante el operativo.
Ante la situación, Fernando Lugo, quien era presidente paraguayo para la época, nombró en ese momento una comisión independiente para investigar los incidentes ocurridos en Curuguaty.
Sin embargo, este hecho fue atribuido al ex mandatario por la oposición y usado como argumento para el polémico juicio en el Senado que terminó en su destitución, el pasado mes de junio.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Pueblo paraguayo exige libertad de campesinos presos por caso Curuguaty
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
Las imágenes hacen parte de las evidencias que tienen las autoridades en contra de Liliana del Carmen Campos Puello, capturada y señalada de...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El caso que tiene como protagonista a Liliana Campos Puello, alias La Madame, parece no tener fin en Colombia. Es que, con el correr de las ...