PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 3 de diciembre de 2012

Cae un gendarme argentino en Uruguay con 323 kilos de droga

La ruta del tráfico de cocaína vía Argentina–Uruguay para llegar a Europa parece consolidarse cada vez más. Aunque recién trascendió ahora, hace cuatro días un cargamento de 323 kilos de esa droga fue incautado por la Dirección General del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay (DGRTID), en un operativo que llamaron “Mintaka”. El puente internacional General Artigas, que une Colón–Paysandú, había sido la vía elegida para introducirlo a aquel país. El transportador, un gendarme argentino .
Desde hace aproximadamente 6 años, el río Uruguay se ha convertido en uno de los ejes de la ruta de narcotráfico que lleva la pasta base de cocaína desde nuestro país (Argentina) hacia el Viejo Continente. Triangulada desde Colombia y Bolivia, la droga llega a Argentina y luego cruza por los tres puentes fronterizos hacia tierras uruguayas.

Autoridades de la Junta Nacional de Drogas del Uruguay denunciaron en agosto último que las sustancias que se consumen en ese país les llegan desde costas argentinas. Y varios operativos conjuntos de las fuerzas de seguridad de ambas naciones lo confirman.

En “Mintaka”, se secuestraron 47 kilos de pasta base y 276 de clorhidrato de cocaína, 8 automóviles, varias armas y una cantidad de dinero no especificada, según publicó el diario “El Telégrafo”, de Paysandú.

La operación “Mintaka” –no se reveló el origen del nombre– demandó una investigación de un mes. Gracias a escuchas telefónicas, se determinó que un narco italiano radicado en Uruguay había adquirido un cargamento de cocaína a un proveedor de Misiones. Como parte de la transacción, le entregarían la droga en el país donde reside.

Así, el 27 de noviembre, un gendarme argentino en actividad lideró el cruce llevando la carga dividida en dos vehículos, a los que se les había modificado el fondo para poder esconderla. En un auto viajaba él junto con una ciudadana paraguaya. En el otro, dos ciudadanos argentinos . No sabían que estaban siendo monitoreados a distancia por la Policía oriental, que los dejó llegar hasta el balneario de Atlántida, en el departamento uruguayo de Canelones. Allí fueron capturados con los vehículos llenos de droga.

En total fueron detenidos los cuatro transportadores de la cocaína más el narco italiano y tres uruguayos; estos últimos fueron dejados luego en libertad aunque quedaron procesados al igual que el resto de los arrestados. Entre los ocho vehículos incautados había una camioneta BMW X5, un Hyundai I-10 y dos Honda Civic.

Las autoridades uruguayas calcularon que el valor del cargamento, puesto en venta al minoreo, es de unos 13 millones de dólares.

La importancia de “exportar” la droga para darle valor queda clara si se considera que la cocaína que sale de Bolivia costando unos 2 mil dólares el kilo, vale en Argentina y Uruguay entre 5 y 7 mil dólares, puesta en la calle. Si el producto es muy puro, incluso llega a pagarse hasta 10 dólares por gramo (10 mil el kilo). En Europa, alcanza un valor que supera los 40 mil dólares por kilo, según especialistas.

FUENTE: Verónica Toller - http://www.clarin.com

LEA...

 

LO + Leído...