A mediados de año el gobierno neogranadino presentará un informe definitivo del censo, que incluye desde desplazados forzados hasta muertos por el conflicto armado. Se trata del primer conteo oficial que hace el Estado colombiano en medio siglo.
El registro es resultado de la a Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que entró en vigencia el año pasado, recordó Gaviria en una entrevista con la agencia EFE.
El objetivo es crear una base de datos para coordinar nuevos mecanismos de atención y resarcimiento a las víctimas y familiares.
El instrumento legal propone una nueva definición de víctima, que implica a aquellas personas que hayan padecido "una violación a los derechos humanos o al derecho internacional humanitario".
"A la luz de esos nuevos criterios de lo que es una víctima, durante el año pasado, que fue cuando se empezó a implementar la ley, nosotros incluimos y reconocimos en el registro a 536.000 nuevas personas", precisó Gaviria.
FUENTE: AVN |