Durante la cumbre de ministros de Agricultura que se celebró este sábado en la capital alemana, el Director General de FAO, José Graziano da Silva, explicó que las inversiones en agricultura son todavía muy escasas en aquellas regiones donde la pobreza rural y el hambre son más graves, refiere una nota de prensa publicada en la página web de la FAO.
De acuerdo con cifras publicadas por la FAO, en la actualidad, cerca de 870 millones de personas entre las más pobres del mundo, una de cada ocho padecen hambre y no tienen acceso suficiente a alimentos. La mayoría viven en zonas rurales de los países en desarrollo.
"La inversión agrícola ha demostrado ser desde hace tiempo uno de los medios más eficaces y sostenibles para la reducción del hambre y la pobreza. Tenemos que invertir más y lo que es igual de importante, tenemos que invertir mejor. Corresponde a los gobiernos nacionales, con la ayuda de la comunidad internacional, crear las condiciones para que los campesinos puedan invertir más e incrementar sus propias inversiones de forma que generen beneficios económicos y sociales", aseguró Graziano da Silva.
La ministra alemana de Alimentación, Agricultura y Protección del Consumidor, Ilse Aigner, solicitó a los gobiernos que contribuyan a elaborar orientaciones para las inversiones agrícolas responsables, cuestión que será discutida por los gobiernos, la sociedad civil y representantes del sector privado en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA).
"Los más de mil millones de agricultores que hay en el mundo deberían estar en el centro de las nuevas estrategias de inversión, ya que son -con diferencia- los mayores inversores en agricultura, tras la inversión pública y la inversión extranjera privada", indicó la ministra alemana.
Aigner y Graziano da Silva destacaron que los agricultores necesitan un entorno favorable que haga que la agricultura sea atractiva para las inversiones. Además aseguraron que, para ello, es imprescindible una buena gobernanza, incentivos equitativos y acceso a buenas infraestructuras, servicios públicos e información en las zonas rurales.
FUENTE: AVN |