La información la suministró en una entrevista telefónica concedida a Telesur, en la que agregó que este 12 de febrero a las 2:00 de la tarde sostendría una reunión con representantes de la Cruz Roja Internacional y el viceministro de Defensa de Colombia, Jorge Enrique Bedoya, a fin de afinar los detalles del protocolo de seguridad, para resguardar la vida de todos los implicados en la operación.
Los uniformados que recobrarían la libertad son los policías Víctor Alfonso González, de 26 años; y Cristian Camilo Yate, de 21, quienes fueron retenidos el 25 de enero en una zona del departamento de Valle del Cauca, al suroeste del país, mientras adelantaban tareas de inteligencia.
Las fuerzas rebeldes anunciaron en un comunicado el pasado 2 de febrero que, además de entregar a los policías, dejarían en libertad al militar Josué Alvarez Meneses, de 19 años, a quien retuvieron el 29 de enero en el municipio de Policarpa, departamento de Nariño, durante un combate con tropas del Ejército.
Asimismo, Córdoba indicó que la organización de la que es vocera, Colombianos y Colombianas por la Paz, ha trabajado durante los últimos tres meses en la elaboración de un acuerdo especial humanitarios que "coincide inclusive con propuestas que se han hecho desde otros sectores y con la petición de las Farc en relación a la tregua bilateral, que nosotros creemos que es muy necesaria, pero mientras el Gobierno se convence de ello, proponemos un acuerdo que no permita la retención arbitraria de personas o dirigentes humanitarios en el país y que saque a los civiles del conflicto".
FUENTE: AVN |