PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 27 de febrero de 2013

(Colombia) El drama del secuestro en Antioquia

Las cifras del secuestro en Antioquia son un problema de grandes dimensiones, según varias ONG, aunque según registros del Gaula y del Ministerio de Defensa las cifras han disminuido en los últimos años.
La Fundación País Libre, que dirige Clara Rojas, tiene al departamento en la cúspide de la lista de secuestros. Pues según sus datos, Antioquia es el departamento con "la mayor cantidad de secuestros de los últimos diez años, con 816 víctimas. Mostrando una concentración del 12 por ciento de los 6.880 casos de los últimos diez años en el país".

Seguido de Antioquia está por debajo Bogotá con 651 secuestrados, Meta con 479, Valle del Cauca con 422, Tolima con 395, Cauca con 393 y 324 en el departamento de Nariño.

Según estas cifras de País Libre, estos siete departamentos concentraron el 51 por ciento del total de secuestros ocurridos en Colombia entre los años 2003 y 2012.

Misma fecha a la que hace referencia el general, Nicacio Martínez Espinel, comandante de la Cuarta Brigada en Antioquia, cuando señala que finalizado el periodo de Andrés Pastrana fue donde hubo el mayor auge del secuestro en Antioquia.

Martínez afirma que en zonas del Oriente y Sur de Antioquia, que estuvieron controladas por los frentes 47 y 9 de las Farc, se presentaron un sinnúmero de secuestros, igualmente hubo un recrudecimiento del secuestro cometido por frentes como el 34 hacia el Occidente con el Chocó, y el frente 36 en el Bajo Cauca, Norte y Nordeste de Antioquia.

Y agregó que en los últimos años, como lo confirman las últimas estadísticas de las ONG y el Ministerio de Defensa, hubo una disminución importante del accionar de los grupos armados en esta modalidad.

"En los últimos años en Antioquia el secuestro ha sido mínimo. Hubo un secuestro el año pasado de un ingeniero en Amalfi por parte del Eln y un secuestro este año por parte de la delincuencia común en Betania, por el cual pedían 30 millones de pesos", indicó Martínez.

Según este comandante, las Farc siempre han buscado secuestrar en Antioquia a personas de buen perfil económico y posición social. Más que todo, comerciantes, empresarios y finqueros que tienen sus propiedades alejadas de los cascos urbanos.

Pero indicó, que los grupos al margen de la ley, han disminuido esta práctica porque "los delincuentes terminan capturados, o se dan de baja o terminan huyendo. Pues en últimas saben que la inteligencia se hace y las autoridades dan con la gente", indicó.

Para eso la Policía y el Ejército, aumentaron su pie de fuerza y su inteligencia para contrarrestar esta clase de delitos, con operaciones de control militar de área y capacitaciones sobre seguridad personal.

"Antioquia es un departamento privilegiado. Ya tiene tres Gaulas, uno de la Policía, dos del Ejército y ahora el presidente Juan Manuel Santos anunció que va a crear otro de la Policía. Es decir que va a quedar con cuatro Gaulas, con toda la capacidad judicial, Fiscalía, poder militar y policial", indicó.

Por último, el general Martínez, reclamó de las Farc un compromiso íntegro con la verdad y la muestra con acciones reales de que sí están interesados en hacer la paz. Según afirma, para luego entrar a desmovilizarse y hacer parte de una democracia.

"Las Farc deben cumplir su promesa de no secuestrar, dar muestras de que quieren reinsertarse, trabajar por la comunidad, entrar a ser civiles y a la verdadera democracia. Eso es lo que esperamos y ojalá se cumpla", concluyó.

FUENTE: Santiago Cárdenas H. - http://www.elcolombiano.com

LEA...

 

LO + Leído...