PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 13 de febrero de 2013

ONU instó a los países del mundo a luchar contra el uso de niños soldados

Como contexto del Día Internacional contra el uso de los niños soldados, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó a los países combatir e incrementar los esfuerzos para evitar la utilización de infantes y jóvenes menores de edad en los conflictos armados, como sucede en algunas naciones africanas.
Leila Zerrougui, representante especial adjunta a la Secretaría General de la ONU para Niños y Conflictos Armados: "Sin una seria atención a ese problema, la credibilidad del sistema internacional de protección de los infantes se verá perjudicada".

Manifestó que "los niños que luchan en conflictos son separados de sus familias, obligados a matar, y sufren violencia y abusos", reseñó Telesur en su portal.

"Se trata de impactos que repercuten para toda la vida sobre el bienestar y la salud de los pequeños", advirtió.

Por su parte, Ninja Charbonneau, vocera del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), manifestó que "por desgracia, el reclutamiento de niños le ofrece muchas ventajas a los grupos armados porque generan pocos costos y son fáciles de manipular".

Explicó que los infantes son expuestos a materiales propagandísticos, bajo el efecto de estupefacientes "para que lleven a cabo las tareas que se les asignan".

Desde el 12 de febrero 2002, se celebra el Día Internacional contra el uso de niños soldados, puesto que en esa fecha entró en vigor el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados.

En un informe, el organismo destacó que alrededor de 250.000 niños son utilizados como soldados en conflictos bélicos como integrantes de ejércitos nacionales y grupos insurgentes armados.

Tan sólo 52 grupos armados emplean a los menores de edad como espías, mensajeros y cargadores en 23 países, puntualizó el documento.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...