Esto supondrá que el Banco Etcheverría, que mantendrá su sede social en la comunidad gallega y que es propiedad ahora en un 73 % de Banesco, triplicará su cuota de mercado en Galicia. Una comunidad donde la entidad pondrá a disposición de empresas y particulares unos 200 millones de euros en créditos. Eso fue lo que anunció Botas en Santiago durante la presentación del plan de expansión, que contó con la presencia del presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet; del mandatario gallego, Alberto Núñez Feijoo, y de los titulares de Facenda y Economía, Elena Muñoz y Francisco Conde. Previamente, había intervenido Jesús Etcheverría, el presidente, quien justificó la absorción por Banesco en la necesidad de profundizar en los lazos existentes entre Galicia y Latinoamérica mediante el apoyo a familias gallegas y la oferta de crédito a proyectos viables para la exportación.
La operación para hacerse con el 73 % del Etcheverría ascendió a unos 42 millones de euros. De ellos, 26 se corresponden con el 44,9 % que tenía NCG en el banco nacido en Betanzos.
Preguntada sobre la posibilidad de comprar oficinas de Novagalicia, la dirección del banco ha asegurado que se están analizando muchas alternativas que hay encima de la mesa, sin precisar cuáles. Al consejo de administración del Banco Etcheverría se incorporan el propio Juan Carlos Escotet, Pedro López Jácome, Salvador Cores, Antonio Rosas y Ana Peralta (ex directora de riesgos del Pastor). Siguen Javier y Domingo Etcheverría, además de Francisco Botas, consejero delegado. «Esto es una alianza en toda regla, una estrategia de continuidad porque no podemos cambiar lo que se estaba haciendo bien», aseguró Escotet.
Los responsables de la entidad precisaron que la expansión del Etcheverría en Galicia, que se basará en un modelo de banca tradicional y en aprovechar los lazos con Latinoamérica para la exportación de empresas, obedece, en gran medida, al buen balance de la entidad, que goza de unas ratios de solvencia y liquidez sin parangón en el sistema financiero. Son precisamente las dudas del sector en Galicia las que propician -según los responsables del Etcheverría- una alianza que permitirá cubrir necesidades crediticias del sector productivo gallego.
La puesta de largo de la alianza con Banesco, que supone que un banco gallego pasará a estar controlado por una entidad venezolana, tuvo como anfitriones a dos conselleiros y al propio presidente gallego. «Galicia necesita soportes financeiros fortes, asentados no noso territorio, comprometidos co noso pobo, e cercanos ás necesidades da nosa xente», dijo Feijoo, quien emplazó también a la dirección del banco a que continúe con su arraigo en Galicia.
FUENTE: Mario Beramendi - http://www.lavozdegalicia.es |