Indicó la funcionaria que además de conciertos, se brindarán charlas y talleres con el objetivo de generar interés por la música, especialmente en niños y jóvenes.
En tanto Gil Cervantes, director de Fundación Tónica GDL A.C, una de las organizadoras del evento, subrayó que el objetivo principal es fortalecer la escena de la música en el estado y que quienes trabajan en el medio se profesionalicen, interactúen y participen en otros festivales.
Destacó que el Encuentro Internacional de Jazz en Jalisco está dividido en tres plataformas: educativa, profesional y la escénica, todas con papeles estratégicos y donde los maestros están coordinados en diferentes actividades.
Las actividades del encuentro incluyen un reconocimiento y homenaje al pianista Enrique Nery, el Seminario y el Festival Internacional de Jazz, el Festival Local de ese género y Blues, talleres, charlas y conciertos, entre otras actividades.
FUENTE: La Voz del Sandinismo - http://www.correodelorinoco.gob.ve |