PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 18 de julio de 2013

Rescatan cinco serpientes que iban de contrabando hacia Venezuela

Un individuo, cuyos datos quedaron en manos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), intentó pasar cinco serpientes venenosas en un servicio de mensajería de paquetes o courier hacia Venezuela.
Funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), dependencia del Ministerio de Ambiente y Energía, las encontraron en los forros de un suéter de cuero y dentro de cuatro pares de medias de hombre.

Se trata de cinco serpientes bocaracá ( Bothriechis schlegelii), dos amarillas, más conocidas como oropel y tres de coloración verdosa veteada con rojo y otros colores.

Dicho hallazgo fue posible gracias a una llamada realizada el jueves pasado por una compañía de courier ubicada en Heredia, en la que solicitaban la presencia de funcionarios del SINAC para examinar un embarque sospechoso. "Una serpiente estaba muerta y las otras en regulares condiciones pues, por temor, el personal del courier introdujo el suéter dentro de dos bolsas plásticas, con sellos ahorcadores.

Jorge Hernández, del Área de Conservación Cordillera Volcánica Central (ACCVC) dijo que serpientes como esa son utilizadas en el Instituto Clodomiro Picado para producir el suero antiofídico y se exhiben en todos los serpentarios del país por su gran belleza.

Se venden en el ámbito internacional y pueden llegar a valer alrededor de ¢50.000 o ($100) cada una. Hay otras especies o variedades que pueden valer hasta medio millón de colones.

Las serpientes, posiblemente sustraídas de su hábitat en el Caribe, fueron entregadas en de modo temporal a un centro de manejo inscrito en el ACCVC, el cual cuenta con los conocimientos, instalaciones y recursos para recuperarlas, dado que se encontraban muy deshidratadas. Actualmente se mantienen en cuarentena y se espera su recuperación para su posterior liberación en su hábitat natural.

Hernández dijo que una de las operarias del courier sintió un pinchonazo y tuvo una mordedura en seco que, por suerte, no fue grave, pero alguno de estos animales pudo morder a alguien y, sin la atención a tiempo, se trata de un veneno mortal.

Hace casi seis años en ese mismo courier se detectaron, dentro de un oso de peluche, trescientas ranas muertas de las especies Dendrobates pumilio (rana blue jeans) y algunas Dendrobates auratus (rana verde y negra), así como otras tres bocaracás.

En nuestro país se permite la reproducción y exportación de estas serpientes, sin embargo en casos de tráfico ilegal, como el detectado esta vez, el responsable puede ir hasta tres años a la cárcel, según la legislación que protege la vida silvestre.

FUENTE: Hugo Solano - http://www.nacion.com

LEA...

 

LO + Leído...