PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 17 de septiembre de 2013

Gobierno Colombiano rechazó solicitud de Nicaragua de expandir su frontera marítima

Este lunes el Gobierno Colombiano expreso su rechazo a la solicitud de Nicaragua, presentada ante la Corte Internacional de La Haya, de expandir más allá de las 200 millas su frontera en aguas del Caribe.
En un comunicado difundido por la cancillería colombiana, se explica que la plataforma continental de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se une a la plataforma continental de la costa colombiana, extendida hacia el occidente y el archipiélago sanandresiano en unas 200 millas, refiere una nota de prensa de Prensa Latina.

Por su parte, las autoridades nicaragüenses señalan que la solicitud introducida ante La Haya forma parte de un proceso integral de definición de sus límites marítimos. Y tiene como propósito que el Tribunal Internacional establezca el rumbo exacto de la frontera marítima entre los dos países.

Este conflicto entre ambas naciones inició en el 2001, cuando la República de Nicaragua introdujo una demanda contra Colombia por diferencias en la delimitación marítima en el Caribe Occidental. Este litigio tomó el nombre de Controversia Territorial y Maritima entre Nicaragua y Colombia.

En noviembre de 2012, La Haya certificó la jurisdicción colombiana sobre el archipiélago de San Andrés y sus cayos adyacentes y extendió la frontera marítima de Nicaragua unas 200 millas náuticas en aguas del mar Caribe.

Por ello, el Gobierno Colombiano contrató a la firma Volterra Fietta para que desarrollará una investigación del caso y revisará la sentencia emitida por la corte.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...