Los organismos de inteligencia de Brasil han seguido de cerca las denuncias de espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) a ciudadanos de países latinoamericanos y en especial a la presidenta Rousseff y al presidente de México, Enrique Peña Nieto.
El pasado 14 de septiembre, los ministros de Defensa de Brasil y de Argentina firmaron un acuerdo para constituir un grupo bilateral que logre "un óptimo desarrollo en ciberdefensa y minimizar situaciones de vulnerabilidad".
Una misión parlamentaria de Brasil viajará a Rusia para entrevistar a Edward Snowden, ex consultor de la Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés), con el objetivo de conocer detalles para comprobar el presunto espionaje de Estados Unidos a la nación brasileña.
También el Mercado Común del Sur (Mercosur) instaló en Caracas la I Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática, propuesta por los Jefes de Estado y de Gobierno del bloque comercial, ante los casos de espionaje estadounidense contra países de América del Sur.
FUENTE: AVN |