El tribunal penal de apelaciones encontró al ex funcionario, de 73 años de edad, culpable de recibir sobornos multimillonarios durante su periodo al frente del ministerio entre 1997 y 2001 por las compras de submarinos y misiles antiaéreos alemanes y rusos.
Se estima que los sobornos ascienden a más de 50 millones de euros (67.8 millones de dólares). Durante la investigación, cerca de 18 millones de euros fueron rastreados hasta diversas compañías creadas por el ex ministro y sus socios.
Al término del juicio de cinco meses, 16 de un total de 19 acusados fueron declarados culpables hoy junto con Tsochatzopoulos y fueron sentenciados a entre cinco y 12 años de prisión, incluyendo a su esposa, su hija y su ex esposa.
Los expertos en asuntos legales interpretaron el veredicto como un mensaje en el sentido de que la corrupción, generalizada durante décadas en Grecia según informes griegos e internacionales, ya no es tolerable en este país afectado por una severa crisis de deuda.
Se trató de una caída dramática de un político que estuvo al frente de los principales puestos ministeriales durante cerca de tres décadas.
El ex ministro del Interior de Chipre, Dinos Michaelides, y su hijo, Michalis, fueron extraditados a Grecia este otoño para ser juzgados en relación con el caso.
Desde su arresto, Tsochatzopoulos negó constantemente las acusaciones y afirmó que se trata de una persecución política.
En marzo de este año fue sentenciado a ocho años de prisión por evasión fiscal y una de sus lujosos propiedades cercana a la colina de la Acrópolis fue confiscada.
Además del caso Tsochatzopoulos, en el último año, las autoridades griegas han presentado ante los jueces a varios ex funcionarios de alto nivel acusados de corrupción en lo que parece ser una señal de que las cosas están cambiando, indicaron medios locales.
| FUENTE: Xinhua - http://spanish.china.org.cn |






