La grabación confirma la participación del hijo el Presidente en negociaciones con Velocci, para la construcción de cárceles modulares y otros negocios con el Estado. También dan detalles sobre la entrega de un helicóptero de lujo para uso personal de su padre.
“Rica” Martinelli bromea con Lavítola en cuanto a que esta conversación podía estar siendo grabada por las autoridades italianas, al punto que le enfatiza –antes de empezar a hablar de los temas por los que llamaba– que está dispuesto a apostar partes nobles de su cuerpo de que los estaban grabando.
Velocci, al tiempo que confirma que él estuvo presente en esa conversación, reconoció además de la suya, las voces de Rica Martinelli y Lavítola.
Confirmó que esta reunión se llevó a cabo en las oficinas centrales del Súper 99, el 12 de febrero de 2011.
Martinelli reacciona a publicaciones de La Prensa
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, reaccionó la tarde de este martes, 8 de octubre, a las publicaciones de La Prensa en donde se reporta que su hijo Ricardo Martinelli Linares participó de negociaciones con Valter Lavítola y Mauro Velocci.
Martinelli reacciona tras dos días de publicaciones sobre las grabaciones que demuestran que su hijo participó de dichas negociaciones.
La posición del mandatario fue a través de su cuenta de Twitter, en donde afirmó: “Novela italiana del opositor La Prensa tendrá su último capitulo el jueves con nuestro comunicado que dejará en evidencia la conspiración”.
La procuradora general de la Nación, Ana Belfon, expresó este martes, 8 de octubre, que el Ministerio Público (MP) trabaja sobre “objetividades”, al ser consultada sobre si se reabriría la investigación relacionada con Valter Lavítola tras los informes de La Prensa.
Belfon recordó que ya se hicieron investigaciones “en el tema Lavítola” y que incluso hay pronunciamientos de los tribunales. “Nosotros trabajamos sobre objetividades, el trabajo del fiscal se parece mucho al trabajo de los periodistas, se trabaja sobre evidencia de carácter objetivo y no sobre bochinches y sobre conjeturas”, dijo Belfon.
Al ser cuestionada si para ella este caso ya estaba cerrado, Belfon expresó que “lastimosamente el MP no cierra procesos”. Agregó que el MP es el encargado de las investigaciones, mientras que “el cierre de los procesos le corresponde al Órgano Judicial”.
PRIMERA DAMA DEFIENDE A SU HIJO
La primera dama de la República, Marta Linares de Martinelli, aseguró que la información publicada sobre las negociaciones entre su hijo Ricardo Martinelli Linares y Valter Lavítola y Mauro Velocci “es reciclada”.
“Es una noticia vieja que está siendo reciclada, mi hijo no tiene que ver nada con ningún asunto en Italia ni con Lavítola”, afirmó Linares de Martinelli, en declaraciones a TVN Canal 2.
Agregó que Lavítola simplemente “vino con el presidente [Silvio] Berlusconi, fue presentado como su asistente y su mano derecha y todos lo conocimos”. Pero de allí a que “haya una relación” está muy distante, remarcó la Primera Dama. Además, aseguró que en “Italia no hay nada que diga que Panamá tuvo o recibió sobornos, es más, las cárceles nunca se dieron, usted no puede recibir sobornos de algo que nunca se dio”.
‘En otro país serio, el Presidente hubiese sido citado a la Asamblea’
“Ante los graves señalamientos y acusaciones, en otro país serio, el Presidente [Ricardo Martinelli] hubiese sido citado a la Asamblea Nacional”, consideró este martes el excontralor de la República, Alvin Weeden, luego que el diario La Prensa revelara supuestos pagos a altos funcionarios panameños, como consta en el expediente que adelanta una fiscalía italiana a Valter Lavítola, intermediario en las compras al consorcio Finmeccanica. “En otro país, ya el Presidente hubiese sido objeto de una investigación del Legislativo”, insistió Weeden, enTelemetro Reporta.
En contraste, Martinelli tuitea en el sentido de que se trata de una “nueva novela” de La Prensa, agregó. Por su parte, en TVN Noticias, la exprocuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez, expresó que el Ministerio Público (MP) se precipitó al cerrar las investigaciones de las compras de Finmeccanica, y que debe solicitar las nuevas pruebas a Italia.
MÁS REACCIONES
Rogelio Cruz, también exprocurador, dijo a Prensa.com que “en Panamá [este] es solo un escándalo periodístico, pero en Italia es un escándalo judicial... Lo que se revela claramente es que aquí no tenemos un sistema de justicia como el de Italia”, es decir, “plenamente independiente”.
Cruz explicó que en el país no hay un sistema de justicia capaz de poder investigar actos de corrupción de altos funcionarios y que solo se investiga cuando los involucrados son “servidores públicos de tercera o de cuarta categoría”. Cuando se trata de presidentes, ministros, directores de instituciones autónomas o diputados, “la justicia penal no funciona”.
Angélica Maytín, presidenta ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana -capítulo panameño de Transparencia Internacional-, opinó que “es evidente que las altas autoridades del gobierno consideran que su mejor estrategia es desviar la atención del caso y tratar de desacreditar al mensajero, en este caso, al diario La Prensa".
Aseguró que “mientras los operadores de justicia no sean independientes, [esta] será desafortunadamente la constante”. Por otro lado, el dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados, Rafael Chavarría, lamentó que Panamá sea “un pueblo sin ley”.
“En los últimos tiempos hemos visto que la percepción de corrupción es cada vez más alta y el dinero del pueblo se utiliza para actos indebidos”, agregó.
En la encuesta Pulso de la Nación, publicada en agosto pasado, el 49% de los entrevistados consideró que en la administración de Ricardo Martinelli la corrupción ha aumentado; 12% opinó que ha disminuido y 37% que se ha mantenido igual. (Con datos de Rosalía Simmons, Manuel Vega Loo, Gustavo A. Aparicio O., Getzalette Reyes)
El expediente de Italia revela una trama de chantajes en torno a la construcción de un hospital en Panamá y la petición de un ´reconocimiento´ económico para Martinelli.
| FUENTE: PRENSA.COM - http://fm.original.com.pa |






