PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 29 de octubre de 2013

Vicepresidente García Linera: Sánchez de Lozada es considerado el criminal más terrible de Bolivia

El ex presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada es "el criminal más terrible que ha tenido la historia" boliviana y se adjudicó "tristemente" el papel de gobernante "asesino y masacrador", expresó el vicepresidente de ese país, Álvaro García Linera, durante una entrevista en Radio Patria Nueva y Bolivia Tv.
Sánchez de Lozada permanece refugiado en Estados Unidos desde el 18 de octubre de 2003, pese al juicio abierto en Bolivia, mediante el cual se le imputan cargos como genocidio, peculado y corrupción, reseña la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Durante el segundo período presidencial de Sánchez de Lozada murieron 70 personas y hubo más de 500 heridos víctimas de la violencia generada en los levantamientos populares contra las medidas económicas de su gobierno.

El pueblo repudió su decisión de "exportar gas por y para Chile", que presuntamente llegaría a Estados Unidos a precios inferiores a los habituales del mercado.

Previo a esto, decretó el denominado "impuestazo" al salario, con el cual decía que "rescataría" al país del creciente déficit fiscal que tenía en aquel momento.

Esta posición neoliberal le costó la pérdida de apoyo por parte de las coaliciones que lo habían respaldado para llegar a la Presidencia, crisis que afectó especialmente a la clase trabajadora y a la población rural.

El descontento generó una serie de manifestaciones para demandar mayor patriotismo y nacionalismo y se reclamaba justicia por las muertes ocurridas durante los enfrentamientos entre policías y las fuerzas armadas.

El gobierno de Estados Unidos ha rechazado en más de una oportunidad la solicitud boliviana de extradición de Sánchez de Lozada, quien dimitió el 17 de octubre de 2003, luego de haber asumido la Presidencia el 6 de agosto del año anterior. Ya había ejercido el cargo por primera vez entre 1993 y 1997.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...