Se trata de un pantano que ocupa una superficie similar a la de Inglaterra y podría contener miles de millones de toneladas de turba.
Los investigadores creen que la capa de turba, de unos 7 metros de profundidad, puede arrojar luz sobre los cambios medioambientales que han tenido lugar los últimos 10.000 años en la zona.
La turbera, de entre 100.000 y 200.000 kilómetros cuadrados, representa una capa de plantas parcialmente descompuestas rica en carbono.
El terreno está cubierto de agua la mayor parte del año y es accesible solo durante un par de meses a finales de la estación seca.
La existencia de este turbal se detectó gracias a imágenes satelitales y una expedición iniciada en abril pasado la corroboró.
Para llegar a la zona, los investigadores de la Universidad de Leeds, de la Sociedad de Conservación de la Vida Salvaje del Congo (Wildlife Conservation Society Congo) y de la Universidad de Marien Ngouabi tuvieron que recorrer un área infestada de cocodrilos, gorilas y elefantes.
Entre tanto, las muestras del turbal han sido llevadas al Reino Unido.
FUENTE: RT Actualidad - http://www.correodelorinoco.gob.ve |