PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 9 de octubre de 2014

Extraditan a Hayron Borrayo por presunto tráfico de drogas entre Suramérica, Centroamérica y EE.UU.

Hayron Borrayo Lasmibat, alias "El Gordo", fue detenido en Francia el 13 de marzo de 2014, según la orden de arresto a la que tuvo acceso InSight Crime. El sospechoso fue extraditado a Estados Unidos, donde se encuentra recluido en el Centro de Detención Federal de Miami, (El documento detalla el nombre de Lasmibat "Lasmibath" por lo que es difícil a encontrarlo en el sistema.)

Poco conocido, pero de gran alcance, el narcotraficante de Guatemala, se cree que está conectado con los más altos niveles de la clase política del país está en custodia de Estados Unidos, un hecho que puede tener la élite política luchando para cubrir sus pistas.

En la acusación obtenida por InSight Crime se acusa Borrayo y un cómplice, Cesar Barrera, de mover drogas ilegales a través de "Venezuela, Honduras, Guatemala, México, y en otros lugares" en los Estados Unidos.

El abogado de Borrayo, Peter Raben, se negó a responder a las preguntas de InSight Crime sobre su cliente. El Fiscal de EE.UU. para el caso, Monique Botero, no devolvió los mensajes telefónicos o de correo electrónico sobre el sospechoso.

En su apogeo, Borrayo fue sin duda el más grande narcotraficante y lavador de dinero en Guatemala, conectando las organizaciones criminales colombianas y mexicanas en su punto de encuentro a medio camino natural.

Su apodo, "Oso" o "Bear", es el único dato en los registros de los Zetas, el grupo criminal mexicano que estableció presencia casi permanente en Guatemala a partir del 2007.

Durante el año 2009, los espectáculos dieron a "Osito", o "Pequeño Oso," más de US$60 millones para la cocaína. Las autoridades guatemaltecas dijeron a InSight Crime que el diminutivo de "Oso" que se utiliza en el libro se refiere a Borrayo.

Borrayo vendió cocaína a otros grupos criminales, las autoridades estadounidenses y guatemaltecas dijeron a InSight Crime, y que eso incluye a Zetas rival del Cartel de Sinaloa, que también tiene presencia en Guatemala.

Borrayo lavó millones, si no miles de millones de dólares en ingresos a través de numerosos establecimientos en Guatemala y en otros lugares, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo cuando lo etiquetó y a otros presuntos narcotraficantes en 2012.

Estos negocios incluyen a Bingotón Millonario, una lotería local que utilizó como parte de su cobertura en la Fundacion Pediátrica Guatemalteca, un proveedor de servicios psicológicos y de salud a niños de bajos ingresos.

No está claro si la Fundación tenía conocimiento de las actividades de su benefactor, pero un canal de televisión informó que en 2006, el jefe de la fundación denunció a la lotería por sospecha de lavado de dinero.

FUENTE: http://www.prensalibre.com

LEA...

 

LO + Leído...