Aseguró que es necesario tener un único tipo de cambio y abrirlo el 11 de diciembre. "No se puede demorar más, porque si no abrimos el cepo no van a entrar dólares al país".
Para Macri “van a sobrar dólares en la Argentina a partir de diciembre. Yo dejo flotar el tipo de cambio. Pero lo vamos a tener que sostener porque van a venir tantos recursos que la moneda (el peso) va a tender a apreciarse. Vamos a buscar un punto de equilibrio que no perjudique al asalariado”.
El presidente electo de Argentina quiere “normalizar la relación con los mercados” para acceder a créditos.
Macri aseguró durante su campaña electoral, que de resultar ganador, negociará un “arreglo con los fondos buitre” en su programa de Gobierno así como renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la deuda de Argentina.
Este organismo internacional apoyó económicamente a la última dictadura y propuso créditos en 1990, a cambio de medidas que desmejoraron a la población, entre ellas aumentar la edad de jubilación de los adultos mayores.
Negociar con los fondos buitre
El presidente electo de Argentina quiere “normalizar la relación con los mercados” para acceder a créditos.
Macri aseguró durante su campaña electoral, que de resultar ganador, negociará un “arreglo con los fondos buitre” en su programa de Gobierno así como renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la deuda de Argentina. Este organismo internacional apoyó económicamente a la última dictadura y propuso créditos en 1990, a cambio de medidas que desmejoraron a la población, entre ellas aumentar la edad de jubilación de los adultos mayores.
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve |