PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 31 de mayo de 2016

(España) La superabuela que se enfrenta a los okupas de Gràcia: "¡Esto tiene un propietario!" (+Video)

Un barrio convertido en un auténtico polvorín, más de 80.000 euros en destrozos y graves enfrentamientos entre okupas y los Mossos d'Esquadra resumen una semana de tensión en Barcelona, donde la principal asociación de vecinos de Gràcia ha señalado a los agentes como los culpables de "romper la convivencia".
Sin embargo, la violencia ha demostrado que, además de no servir, enquista aún más un problema con un colectivo con quien el Ayuntamiento y la Administración no han mantenido conversaciones por la negativa de los okupas. Ante esto, una mujer de avanzada edad ha demostrado que el poder de la palabra es mayor que utilizar piedras, cócteles molotov y porras, y que no todos en el barrio culpan a los Mossos.



Conocida ya en Barcelona como la 'superabuela de Gràcia', este lunes se enfrentó a un grupo de okupas que protagonizaban una sentada en mitad de una calle de este barrio en protesta por el desalojo del 'banco expropiado'. En el vídeo, publicado por el diario 'La Vanguardia', se escucha cómo varios de los manifestantes gritan que este local es "del pueblo", ante lo que la mujer decide acercarse a ellos. "¿Sabéis de algún lugar donde yo pueda ir a vivir sin tener que pagar?", les pregunta con tono irónico, diciéndoles que va "mal de dinero" y que quiere vivir bajo techo gratis, "aunque me convirtiese en ladrona, porque no pagaría".

Ante esto, uno de los manifestantes le responde de manera insistente que el 'banco expropiado' es "un casal para el pueblo" porque "allí no vive nadie". "Es del pueblo, es del pueblo", repite explicando que en el interior de este local "hacían actividades" y que, por tanto, "es un espacio de todos". "No, no, no... tiene un propietario", contesta la 'superabuela', que les recuerda que al aquiler lo pagó el exalcalde de Barcelona Xavier Trias, durante un año. "Trias lo pagó, ¿no? Pues ese dinero también nos lo ha robado a todos, a los ciudadanos de Gràcia, Barcelona y Cataluña, y nos lo debe devolver".

"¿Y es nuestra la culpa?", le contesta una de las jóvenes que participan en la sentada. "Naturalmente. Haber pagado vosotros", le responde, mostrando que algunos vecinos del barrio de Gràcia no comparten el fondo de la protesta así como tampoco las formas, lo que ha provocado que incluso Estados Unidos pidiera a sus ciudadanos evitar esta zona de Barcelona.

Mientras la 'súperabuela de Gràcia' discrepa del movimiento okupa, hay vecinos que se colocan del lado de los desalojados del 'banco expropiado'. Entre ellos está una señora mayor del barrio que considera que "este local es nuestro porque lo hemos pagado todos los ciudadanos de a pie". En declaraciones a Antena 3, cuestionaba: "¿Por qué ahora vienen y se lo quitan cuando era una cosa que solo hacía ayudar?". "Es algo que no hacen los cabrones de los políticos", sentenció.

Durante las protestas, varios han sido los vecinos que han salido a la calle para ponerse del lado de los okupas y criticar la actuación de los Mossos d'Esquadra, tirándoles agua y otros objetos desde las ventanas, participando en caceroladas o negándose a abandonar la vía pública durante las manifestaciones. Como ejemplo de ello, varias han sido las fotografías que han circulado en los últimos días de ancianos enfrentándose a los antidisturbios tumbándose en el suelo o agarrándose a una señal de tráfico.

Una vecina se niega a abanadonar la zona y resiste frente al @Banc_Expropiat ¡Enorme! #TornemAlBanc #ElBancResisteix pic.twitter.com/vT5Blen4mp
— Planeta Eskoria (@PlanetaEskoria_) 24 de mayo de 2016

El 'gratis total' de los okupas de Gràcia

Todo pagado. Desde la comunidad hasta el goteo de un grifo, un atasco en el fregadero o el mal funcionamiento de un enchufe. Así se especifica en el contrato de alquiler que firmó el Gobierno del exalcalde de Barcelona Xavier Trias con el propietario del local del 'banco expropiado', una antigua sucursal bancaria ocupada en 2011. Este pago ha provocando que la Fiscalía Provincial de Barcelona investigue al predecesor de Ada Colau por malversación de caudales públicos.

En el documento, al que tuvo acceso 'El País', aparecen no solo los 65.500 euros que el Consistorio pagó en concepto de aquiler durante un año a la empresa propietaria del local, Antartic Vintage SL, sino todos los detalles del acuerdo, entre los que se explica que el local está ocupado y que el objetivo principal era evitar cualquier tipo de "disturbios y altercados" ante la previsión de una "expulsión forzosa de los ocupantes del local".

Sin embargo, Trias no solo pagó las mensualidades del local, sino todo tipo de gastos, como la tasa de basura, el IBI -más de 3.000 euros al año-, los gastos de comunidad, que ascendían a 132,35 euros al mes, así como "el consumo de todos los suministros que se midan por contador", como el agua, la luz o el gas, tal y como aparece escrito en el contrato. Además, el Ayuntamiento también corría con el pago de todos los desperfectos que se produjeran tanto en el interior como en el exterior del local derivados de su uso, detallando qué se incluye: desde cristales y cerraduras hasta la reparación de instalaciones de electricidad, calefacción, gas y agua. A esto hay que incluir la reparación de la antena de televisión y del aire acondicionado así como cualquier atasco que se produzca en fregaderos y en las tuberías de la cocina y cuartos de baño.

FUENTE: Sara de Diego - http://www.elconfidencial.com

LEA...

 

LO + Leído...