
La denuncia ante esta instancia del Estado surge para que se investigue, por medio de una auditoría, la posible existencia del delito de enriquecimiento injustificado.
El denunciante, en el escrito que remite a la Contraloría, expresa lo siguiente: "desde que César Tejedor asumió el cargo en la Autoridad de Aseo, el estilo de vida cambió, adquiriendo bienes de alto valor que no van acordes con el salario público que devenga, de unos 4,500 dólares mensuales".
En la denuncia se solicita a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público que se investiguen los bienes adquiridos por Tejedor y su esposa, durante el periodo que lleva en el cargo de director de Asesoría Jurídica en la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD).
"En ello incluimos su casa de verano o de playa, su automóvil nuevo y el de su esposa, así como su residencia en la ciudad capital", expresa la denuncia.
La misma está basada en los contratos millonarios que ha hecho la AAUD para la compra de camiones y equipos utilizados en la recolección de la basura, argumentando que el funcionario en mención es pieza clave para la selección de las empresas participantes en los actos públicos.
De la oficina de Relaciones Públicas de la AAUD señalan que todas las compras que se han hecho en la institución se practican con transparencia.
Además destaca la institución, por medio de su personal de prensa, que todas estas denuncias son ataques provocados por intereses politiqueros.
Semanas atrás, una licitación de la Autoridad de Aseo fue catalogada de irregular por parte de la diputada Zulay Rodríguez, información que fue publicada por Panamá América, el pasado domingo 28 de agosto.
Datos
64 camiones recolectores fueron adquiridos recientemente por la AAUD.
35 millones de dólares para la compra de camiones de basura fueron adjudicadas a 5 empresas
FUENTE: http://www.panamaamerica.com.pa