PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 13 de septiembre de 2016

(Panamá) Situación desesperante en las fiscalías de descarga tras iniciarse el SPA

Tras dos semanas de implementarse el Sistema Penal Acusatorio (SPA), detrás de los logros que ha arrojado este procedimiento legal, está el descontento de un alto porcentaje del personal, a tal punto que en los próximos días se esperan "renuncias en estampida".

Esta información fue revelada por una fuente judicial consultada por Panamá América.

El motivo de estas inminentes renuncias se debe a la sobrecarga de trabajo que presentan las fiscalías que han quedado para manejar los expedientes del viejo sistema inquisitivo, conocidas como de descarga.

La fuente explicó que la falta de personal, sumada a la demanda de funcionarios que exige el SPA, ha provocado que se reduzcan las fiscalías de descarga, y en los pocos despachos que quedan, también se vea reducido el número de funcionarios.

"Se tendrá que hacer una reforma al SPA, en donde habrá un híbrido de ambos sistemas", indicó la fuente, ante la necesidad de personal para seguir practicando las diligencias en los casos que siguen con el sistema inquisitivo.

El problema es grave, confirma el abogado y exfuncionario del Ministerio Público Roniel Ortiz.

A su juicio, las consecuencias pueden hasta generar una avalancha de sobreseimientos en los casos que se siguen bajo el proceso inquisitivo mixto, en las personerías y fiscalías de descarga del Primer Distrito Judicial de Panamá.

Esto representa 14 mil casos que quedaron en trámite al 2 de septiembre de este año, cuando entró en vigencia el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en esta región del país, considerada la de mayor demanda de justicia.

El Primer Distrito Judicial consta de cuatro provincias y tres comarcas.

La fuente asegura que ante la falta de personal, la mayoría de los expedientes con el viejo sistema están paralizados y muchos de ellos se encuentran en la fase de vencimiento del término de la investigación.

"Esto es serio porque de no contar con pruebas suficientes, cuando lleguen a los tribunales serán declarados con sobreseimiento", agregó Ortiz, para señalar que, al final, todas estas personas acusadas por diversos delito podrían salir libres.

Opina el jurista que esta es una forma de crear un sistema de impunidad que deja en la indefensión a las víctima de los delitos.

Una fuente judicial indicó que el problema se siente con mayor fuerza en el Ministerio Público, mas no en el Órgano Judicial.

El motivo es porque en el Ministerio Público se eliminaron las fiscalías de descarga, situación que no se dio con los tribunales de descongestión; ambas instancias fueron creadas para atender los casos que quedaron pendientes de resolver por las viejas reglas del juego.

Desde el mes de mayo, se habían creado las fiscalías de descarga para atender los 14 mil expedientes que se quedaban en espera de resolver.

"Por error fueron eliminadas fiscalías de descarga cuando ya estaban organizadas desde mayo", indicó la fuente.

Como manera de ilustración, de las cuatro personerías municipales de Panamá designadas para la descarga de los procesos en el sistema inquisitivo, solo dejaron una.

Se trata de despachos que de manera individual manejaban entre 3,000 y 5,000 expedientes que ahora se han aglomerado en una sola personería.

Además de reducir dramáticamente estos despachos de descarga, a los pocos que han dejado les han reducido el personal que tenían.

Roniel Ortiz, quien a diario tiene que recorrer los despachos del Ministerio Público como abogado litigante, confirmó estas revelaciones.

"Hay despachos de descarga en los que solo hay cuatro funcionarios, quienes tienen que atender cientos de expedientes", destacó.

Datos
14 mil expedientes en trámite se instruyen en las pocas fiscalías de descarga.
11 días han transcurrido desde la entrada en vigencia del SPA en el Primer Distrito Judicial.

FUENTE: Antonio Pérez M.- http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...