
Así reaccionaron empresarios panameños que ven en la competición con empresas como la costarricense Meco una clara desventaja que es promovida por el Gobierno.
Ello, al conocerse que la constructora extranjera se ha adjudicado ofertas de contratos con el gobierno del presidente Juan Carlos Varela que suman unos $1,088 millones y aspira a adjudicarse otros $300 millones.
José Batista, exviceministro de Vivienda y asesor de la junta directiva de la Asociación Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), explicó que "desde el punto de vista técnico, nosotros requerimos y demandamos que las licitaciones del Estado se hagan con equidad".
Batista sostiene que a la hora de licitarse proyectos como la potabilizadora de Gamboa, donde compite dicha empresa y que impulsa este gobierno, "todos debemos partir en igualdad de condiciones y no nos gusta participar, que me inviten a un concurso de precios, cuando ya en su mente quien desea contratar ya tiene pensado a quién va a contratar".
"Que me usen como un vehículo de que hubo transparencia y fue amplia la convocatoria", criticó.
El experto sostiene que hay una percepción general de que todos los Gobiernos tienen a sus favoritos. "En una época se decía que Cusa ganaba todos los contratos. Ya sean mil millones, 100 millones o un millón de dólares, todos aspiramos a participar en igualdad de condiciones", afirmó el empresario.
Incluso planteó que existen muchos contratistas que ya no desean participar en las convocatorias estatales, pues afirman que "hay licitaciones que se han armado a la medida".
Añadió que en esta modalidad se ha establecido cierto tipo de condiciones, que en el detalle "encuentras que no era necesario, y excluyes a los nacionales".
Para el analista Cristóbal Silva, se trata de una realidad en la que se promueve la poca participación de licitantes. "Varela le echa la culpa de retrasos de las licitaciones, a reclamos de las empresas privadas".
En tanto, el presidente Varela aseguró en una de sus recientes declaraciones que "hoy los fondos públicos se utilizan con transparencia y planificación. Las licitaciones y contrataciones se realizan con transparencia".
300 millones de dólares, adicionales a los $1,088 millones que ya tiene en mano, aspira a obtener la empresa costarricense Meco.
FUENTE: http://www.panamaamerica.com.pa