PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 31 de octubre de 2016

(Panamá) Advierten sobre nepotismo en altos cargos públicos

El nepotismo reina en el actual Gobierno, siendo la familia del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez uno de los ejemplos más contundentes de ello. Ministerios, embajadas, y asesorías de alto rango son puestos públicos que están ocupando, al menos 14 familiares directos del mandatario Varela, desde que asumió las riendas del gobierno en 2014, de acuerdo con un informe de la planilla estatal y fuentes oficiales.

Una de las figuras que han utilizado familiares de Varela son las asesorías ad honorem para tratar de justificar que no existe nepotismo, pero desde estos cargos controlan el aeropuerto de Tocumen y ahora el Ministerio de Educación.

Panamá América conoció que tras la crisis en el Ministerio de Educación, por la desarticulizada red que supuestamente alteraba o manipulaba los procesos de licitaciones, Yolanda Eleta, cuñada del presidente Varela, es quien en estos momentos tendría el control de los asuntos importantes en la entidad. Fuentes internas afirman que Eleta preside todas las reuniones de importancia en el Ministerio de Educación junto a Franklin Rodríguez, también primo del mandatario.

"No podemos decir qué cargo tiene Eleta en el ministerio, pero es la persona que está mandando por encima de la ministra Marcela Paredes", dijo una fuente que pidió reserva de su nombre. Mientras que Rodríguez es el brazo ejecutor de Eleta dentro del Departamento de Ingeniería del Meduca, el encargado de todas las inversiones en infraestructura.

Tocumen S.A., empresa estatal que administra el principal aeropuerto de Panamá y las otras terminales aéreas del país, también es controlada por un familiar directo de Varela. Se trata del primo del presidente, Carlos Rodríguez, nombrado asesor con un salario de 6,500 dólares.

Rodríguez tiene control importante sobre todas las compras y concesiones de Tocumen S.A., incluso es la persona clave en las nuevas licitaciones para los "duty free" de la terminal internacional de Panamá.

Otros puestos públicos ocupados por familiares del presidente Varela son el viceministerio de Finanzas, a cargo de Eyda Varela de Chinchilla, y el Ministerio de Salud, dirigido por Miguel Mayo.

Varela de Chinchilla es recordada por vaticinar a inicios de este gobierno que los precios internacionales de los combustibles se mantendrían bajos, justificando una propuesta para aplicarle un nuevo impuesto a la gasolina. La medida fue cancelada por el descontento de la población, mientras que los precios de los combustibles empezaron a subir.

En tanto, el ministro Mayo es vinculado familiarmente a Jaime Lasso, señalado en el escándalo Don James y transacciones de las embajadas de Corea y Kobe en la pasada administración, mientras Varela era canciller y vicepresidente de Panamá.

Dos primas de Varela también ocupan en estos momentos embajadas importantes. Se trata de su prima Ilka Barés, embajadora en Portugal con un salario de 5,500 dólares, y Gloria de la Torre, embajadora en Francia con un salario de 7,000 dólares.

El Idaan tampoco escapó al reinado Varela. Julia Guardia es reconocida como familia política de Juan Carlos Varela, y en este gobierno fue nombrada directora del Idaan con un salario de 10 mil 500 dólares mensuales.

Dentro de la Presidencia, Varela también nombró a familiares y personal muy cercano a su empresa privada Varela Hermanos S.A. En la Secretaría Social de la Presidencia se nombró a Marta de Varela con un salario de 6,000 dólares, mientras que en el cargo de asesor registra en planilla a María Calviño, con otros 6,000 dólares.

Las conexiones religiosas también se han beneficiado de nombramientos en el Gobierno. Es así como Miguel Ángel Esbrí, alta figura del Opus Dei, fue nombrado como secretario de políticas económicas en la Presidencia con un salario de 6,000 dólares mensuales.

Esbrí estuvo a cargo del programa Mi Escuela Primero y una de sus misiones fue presionar a empresas contratadas en la administración Martinelli para que donaran escuelas y complejos deportivos, entre ellas Meco y Odebrecht.

Salarios

$6,500 es el salario de Carlos Rodríguez en Tocumen S.A.

$7,000 es el salario de Gloria de la Torre como embajadora en Francia.


FUENTE: http://panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...