PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 17 de octubre de 2016

(Panamá) Francolini fue arrestado, pese al pago de préstamo

El caso armado contra el presidente de la televisora NEXtv, Riccardo Francolini, empieza a sufrir duros golpes. El propio ministro de Turismo, Gustavo Him, afirmó ayer que el préstamo de la Caja de Ahorros por el cual se mantiene detenido al empresario, fue cancelado "en su totalidad".

Anteriormente, la Gerencia de la Caja de Ahorros salió a aclarar que no ha presentado ninguna querella en contra de Francolini.

"Este es un proceso conducido por la Fiscalía Primera Anticorrupción, en el que la Caja de Ahorros no es denunciante, por lo que no nos compete emitir opiniones o juicios al respecto en este momento", dijo la Caja de Ahorros en su comunicado.

Los abogados de Francolini han advertido que el proceso en contra del directivo de NEXtv está plagado de irregularidades y que carece de fundamento porque nunca hubo lesión patrimonial contra la Caja de Ahorros.

El ministro de Turismo, Gustavo Him, aseguró en Telemetro que la actual administración de Juan Carlos Varela le dio seguimiento a los pagos del préstamo de $7 millones otorgado para la construcción del Centro de Convenciones de Amador y exigió que fuera cancelado en su totalidad.

Him dijo que le solicitaron a la empresa que cancelara el saldo que tenía con la Caja de Ahorros antes de cualquier negociación. "Eso se cumplió y de ahí se hizo la cesión a una nueva compañía que se encarga de la obra", expresó.

Ello, porque "todo el dinero que se le debía a la Caja de Ahorros se le pagó, en este momento no se le debe nada y el proyecto está en construcción". "No queríamos que quedara saldo con un banco estatal y por eso se estableció esa condición a la compañía", aportó.

Explicó también que "cuando asumí el cargo como ministro de Turismo, la construcción del centro de convenciones estaba detenida -por orden de la actual administración-, pero "hicimos toda la gestión, y sí teníamos conocimiento del préstamo".

A pesar de esto, el miércoles pasado, la fiscal primera anticorrupción, Tania Sterling, ordenó la detención preventiva de Francolini y de Rodrigo Arosemena Pino.

Ante esto, el abogado Carlos Carrillo, quien es parte de la defensa de Francolini, sostuvo que todo indica que no existe perjuicio por parte de Francolini, expresidente de la junta directiva, pues los propios funcionarios de la administración actual han reconocido que se validó el pago.

Destacó que existe una actuación inusual en este caso, tomando en cuenta que el préstamo se pagó y por la manera abusiva en que se condujo a Francolini a la indagatoria, ya que este no tenía conocimiento del proceso, porque no hubo emisión de boletas ni citación

Añadió que Francolini era el presidente de la junta directiva y toda la tramitación de la institución ha constatado que la transacción se hizo sujeta a las regulaciones, lo que comprueba que no existió violación ni hubo ningún perjuicio al Estado.

"Lamentamos que se haya hecho daño a la imagen de la Caja de Ahorros, por lo que vamos a agotar todos los recursos", afirmó.

Carrillo agregó que se trató de una operación bancaria normal y la propia institución ha dicho que no hubo ningún tipo de irregularidad.

Mientras que el exprocurador Rogelio Cruz indicó que requiere conocerse la providencia que ordena la indagatoria.

Añadió que se debe demostrar un posible delito; aunque "no sé de qué manera, porque entiendo que el préstamo se pagó".

Sobre la actuación de las autoridades judiciales, el abogado Ernesto Cedeño opinó que la detención de Francolini es abusiva, pues se le pudo haber impuesto otra medida cautelar.

"Si hubiera querido fugarse, ya lo hubiera hecho y no existe peligro de destrucción de pruebas, pues ya no es miembro de la junta directiva de la Caja de Ahorros. El Ministerio Público no aprende", enfatizó.

"Una cosa es la rendición de cuentas que todo funcionario debe dar y otra el abuso de medidas cautelares que a mi juicio se configuró en este caso", dijo.

Para Cedeño, la aprehensión no fue legal, porque la detención se da cuando hay peligro de fuga, destrucción de pruebas o se pueda atentar contra su vida o la de otros.

Considerando que es "un abuso", el especialista señala que lo más seguro es que en las próximas horas se aplique una fianza de excarcelación. "No sé qué mensaje se quería dar, si se sabe que es un absurdo".
Caso político

Mientras, el expresidente Ricardo Martinelli manifestó que se trata de un caso político y responsabilizó al presidente Varela.

Afirmó que "quien ostente o haya ostentado cargos en las directivas del Estado con el caso Francolini, debe ver que ahora o después del 2019 puede quedar preso".

"-Juan Carlos- Varela está lleno de odios, envidia y resentimientos. Caso Francolini, ¿si no hay denuncia ni lesión por qué hay prisión?; Este tipo es perverso", opinó.

El comentarista Juan Carlos Tapia advirtió que Varela está tirándole a Porcell y a los fiscales "el muerto" de todas las detenciones arbitrarias a figuras del gobierno anterior, con todo y las violaciones al debido proceso. "¿Cree que es justo sacar a un banquero de su banco esposado para una indagatoria? Procuradora, usted sabe cuál es el proceso. Esas personas están aquí, cítelas", sostuvo.

Claves

7 millones de dólares fue el préstamo de la Caja de Ahorros para financiar un proyecto de la Calzada de Amador.

2015 fue el año en que se venció el plazo de investigación para el caso investigado.

Blandón: Varela pone decisiones en manos del Consejo de Seguridad

El analista político José Blandón pidió al gobierno de Juan Carlos Varela actuar de forma responsable, porque se está dejando en manos de "policías ineptos" en el Consejo de Seguridad, decisiones que afectan el sistema financiero del país, y a familias panameñas.

Esto, luego de la conducción y detención preventiva de cinco exdirectivos de la Caja de Ahorros y de otros tres funcionarios de la institución durante el gobierno pasado, en un caso de supuesto peculado en el que no se le han formulado cargos a los detenidos, y en que las instituciones involucradas en el supuesto ilícito han tomado distancia.

Blandón advirtió que el caso contra Francolini y el resto de los detenidos fue armado por el jefe del Consejo de Seguridad del Estado, Rolando López, y entregado a la Fiscalía Primera Anticorrupción por satisfacer una sed de venganza y tratar de forzar a que regrese al país el expresidente de la República Ricardo Martinelli.

J.C. Varela busca desligarse del caso Francolini

Tras ordenarse la detención provisional del presidente de NEXtv, Riccardo Francolini, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha evitado pronunciarse para no ser afectado en las denuncias de libertad de expresión.

Sin embargo, según señaló el abogado Carlos Carrillo, en la indagatoria a Riccardo Francolini estuvieron miembros del Consejo de Seguridad, organismo bajo la tutela directa de Varela.

Pese a esto, el mandatario ha señalado que es el Ministerio Público el que debe explicar el caso de Riccardo Francolini, detenido desde el miércoles en la noche.

Anteriormente, el presidente Varela ha evitado comentar sobre los casos judiciales que se le siguen .

Sin embargo, el exministro de Seguridad José Raúl Mulino responsabilizó al presidente Juan Carlos Varela de estar detrás del caso Finmeccanica, pero este evitó el tema.

FUENTE: http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...