PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 14 de octubre de 2016

'Popi'. "Instamos al expresidente Martinelli a detener el sufrimiento de estas familias y regresar a Panamá"

El hermano del presidente de la República y diputado panameñista, José Luis "Popi" Varela, reconoció que los procesos judiciales contra funcionarios del gobierno pasado serían parte de una estrategia política para obligar a que el expresidente Ricardo Martinelli venga a Panamá.

Ayer, en un comunicado firmado por Varela como presidente del Partido Panameñista, declaró: "...muchos de los seguidores y familiares -están- sufriendo por negarse a venir a enfrentar voluntariamente la justicia".

"Instamos al expresidente Martinelli a detener el sufrimiento de estas familias y regresar a Panamá a confesar su culpa", sostiene Varela.

Ello, utilizando las instituciones de justicia y con la intervención del Órgano Ejecutivo, liderado por el presidente Juan Carlos Varela, y quien busca desligarse evitando referirse a las últimas aprehensiones.

En un reciente recorrido por Aguadulce, en Coclé, el mandatario señaló que es el Ministerio Público el que debe explicar el caso de Riccardo Francolini, detenido desde el miércoles en la noche.

Francolini y otros exdirectivos de la Caja de Ahorros recibieron detención preventiva, a pesar de que se ha demostrado que no tienen interés de huir del país o desaparecer posibles evidencias.

Como en casos anteriores, en los que están involucrados funcionarios de la pasada administración, la defensa de Riccardo Francolini planteó que hubo irregularidades en el proceso, incluso con la participación de miembros del Consejo de Seguridad, quienes estaban presentes en la indagatoria.

Este hecho fue confirmado por el abogado Carlos Carrillo, quien afirmó haber recibido una orden de parte de la fiscal para que saliera del sitio donde se efectuaba la indagatoria en el edificio Avesa, y en lugar de él quedó el abogado sustituto de Francolini, Aníbal Salas.

"Si algo le sucede al abogado sustituto, yo tengo que estar presente… ellos van a tener que llamar para yo regresar", dijo Carrillo. La indagatoria se dio entre las 3:00 p.m. y las 11:00 p.m. del miércoles, pero la diligencia duró 12 horas.
Proceso

Carrillo señaló que el proceso contra Francolini se produjo sin haber cometido lesión patrimonial, por tratarse de un préstamo de $7 millones que fue pagado y finiquitado.

"Yo reto a que digan si se pagó o no se pagó el préstamo (...) Han hecho de este caso un "guacho jurídico"", manifestó el penalista.

A su vez, alegó que los propios auditores de la Caja de Ahorros han confirmado que no hubo lesión.

El jurista detalló que el expediente de este caso se inició en el 2015 y el término de la investigación había concluido el pasado 7 de octubre. También que este expediente estaba en la Fiscalía Sexta Anticorrupción durante 11 meses, y después de la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) pasó a la Fiscalía Primera Anticorrupción, que en 2 meses ordenó la conducción e indagatoria de su cliente, luego de 2 años.

Además de que esta investigación comenzó a raíz una información del diario La Prensa, y la Fiscalía Anticorrupción le dio valor e inició una investigación de oficio contra Francolini, en la que se han violado las garantías y el debido proceso.

Trascendió que durante el allanamiento a la casa de Francolini, un fotógrafo de este medio aliado al Gobierno ingresó sin la autorización de sus dueños.

Ayer, el Ministerio Público confirmó que la fiscal del caso, Tania Sterling, estaba revisando las computadoras incautadas.

Críticos de la administración del presidente Varela lanzaron advertencias sobre la posible represión de los medios críticos de su gestión. El vocero de comunicación del partido Cambio Democrático, Luis Eduardo Camacho, expresó que Riccardo Francolini está detenido por ser el presidente NEXtv, y el "responsable de esto es el presidente Juan Carlos Varela", ello, y alegó que "lo que se busca es el cierre de NEXtv y de otros medios de comunicación que han criticado la gestión de Varela".

Camacho manifestó que aquí lo que está en juego es la democracia del país, y hay que defenderla.

En tanto, el analista político José Blandón hizo un llamado a la sensatez del gobierno del presidente Varela, frente a todas las arbitrariedades que está cometiendo contra aquellos que enfrentan casos legales.

El analista Blandón aseguró que el presidente se equivoca al meter preso al empresario Riccardo Francolini porque él es una de las voces más conciliadoras y sensatas del país.

Indicó que con el caso Francolini se desprestigia al empresario, se pone en duda la solidez y respeto de un banco, como es la Caja de Ahorros, y se juega contra la estabilidad de un medio de comunicación y de los empleados de NEXtv.

Entre tanto, el abogado Ernesto Cedeño afirmó que "la detención preventiva de Francolini es abusiva. "A Francolini se le pudo haber impuesto otra medida cautelar menos severa a lo legal. Si hubiera querido fugarse, ya lo hubiera hecho. Qué pena", destacó.

Por su parte, el abogado Neftalí Jaén señaló que "no puede haber paz ni democracia cuando se judicializa la política...".

Jaén sostuvo: "Estamos viviendo de sobresaltos en sobresaltos (...) terminará mal".
Desviar la atención

Incluso criticó sobre el momento en que se produce el arresto del empresario, cuando "estábamos en el tema del fracaso en materia de seguridad, por un triple asesinato de pandilleros en la provincia de Colón, y de repente: Booommm, conducen a Francolini".

Y es que anteriormente se ha denunciado que la aplicación de casos a personas de alto perfil se produce en medio de problemáticas sociales que enfrenta el país.

Incluso tras cuestionarse el retraso de temas en la Asamblea Nacional.

Al respecto, la dirigente de Cambio Democrático Dinoska Montalvo repudió que el presidente "Varela encarcelara a Francolini para que baje la presión en la Asamblea...".

Claves

Traslado: El empresario Riccardo Francolini fue trasladado ayer a medicatura forense del Ministerio Público (MP).

Función: Carlos Carrillo, abogado de Francolini, expresó que su defendido actuaba como presidente de la junta directiva del banco estatal durante la administración pasada.

Intimidación: El abogado Carrillo fue sacado de la indagatoria el miércoles pasado, por miembros del Consejo de Seguridad.

Datos

9 horas de indagatoria duró el proceso seguido contra exdirectivos de la Caja de Ahorros.

3 asesinatos se produjeron esta semana en la provincia de Colón, previo al arresto de Francolini.


Enlace Relacionado...
- Documento


FUENTE: http://www.panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...