PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 1 de noviembre de 2016

(Panamá) Cuñada de Varela toma el liderazgo del Meduca

Nuevas irregularidades dentro de Ministerio de Educación (Meduca) podría ser la explicación por la cual la cuñada del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, Yolanda Eleta de Varela, tomó las riendas de la entidad bajo una figura ad honorem.

Eleta de Varela es la persona que desde hace dos meses encabeza todas las reuniones importantes en el Meduca, desplazando como autoridad a la ministra Marcela Paredes, confirmaron fuentes oficiales.

"Nada se hace ahora sin el consentimiento de la cuñada de Varela", afirmaron funcionarios del Meduca que pidieron reserva de sus nombres.

Otro familiar del presidente sería la mano derecha de su cuñada en el Meduca.

También se conoció que Eleta de Varela tiene como su brazo ejecutor a un primo del mandatario: Franklin Rodríguez.

Este también ocupa un cargo ad honorem, y es la persona clave dentro del Departamento de Ingeniería del Meduca, el cual se encarga de las contrataciones y seguimiento de todos los proyectos de inversión de la entidad.

Para el secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Alfredo Berrocal, el nombramiento de familiares, calificado como nepotismo, no es una práctica novedosa.

El representante de los servidores públicos instruyó que el tema del nepotismo es una falta administrativa de máxima gravedad que comete la autoridad nominadora cuando en su unidad administrativa nombra a su esposa, pareja de unión consensual, parentela hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

"Hay funcionarios de alto rango que están diciendo que los servidores públicos en el país son de libre nombramiento y remoción, y eso es una falacia y es insustentable jurídicamente. Es una demostración de que la clase política de este país cree que administrar el Estado es una hacienda o un feudo particular", argumentó Berrocal.

A su vez, el catedrático y economista Juan Jované evaluó que detrás de todo esto también hay un "elitismo" que molesta al panameño común.

"Eso marca a este Gobierno, que no solo es proclive al nepotismo, sino que también tiene una clara tendencia al elitismo y más allá del elitismo a una posición de decir yo voy a hacer lo que tenga que hacer y si se dan cuenta, yo digo que me equivoqué. Casi que podemos decir que en Panamá gobierna la Junta Directiva del Club Unión", sostuvo el también dirigente de los independientes.
Falla jerárquica

Es la primera vez en la historia que en una institución como el Meduca, quien comanda es una figura ad honorem, cuyo poder de decisión está por encima de un ministro.

En enero pasado, el ministerio también estuvo envuelto en otro escándalo de supuesta corrupción, obligando al Ministerio Público a abrir de oficio un expediente sobre el caso, del cual todavía no se conoce avances.

Se informó en su momento, que se trataba de una red de funcionarios allegados a la ministra Paredes, que alteraba o manipulaba las compras y contrataciones del Meduca.

Paredes se vio obligada en ese entonces, a destituir a 10 funcionarios, entre ellos Ivanessa Mojica González, directora administrativa; Luis Cedeño Merel, jefe legal; el jefe de Compras; los integrantes de la Dirección Nacional Curricular, entre otro grupo de funcionarios relacionados con los procesos de compras de la entidad.

Tanto Mojica como Cedeño eran funcionarios que trabajaban de cerca con la ministra Paredes, es decir, eran de su plena confianza.

Incluso, Ivanessa Mojica era parte de las delegaciones que acompañaron a Paredes en varios de sus viajes al exterior, entre ellos París, Francia.

Hasta la fecha, tampoco existe ninguna persona a la que se le haya formulado cargos o tengan medidas cautelares.
Falta investigar

Actualmente existen 14 nombramientos de familiares del presidente Juan Carlos Varela, en diversas entidades del Gobierno.

Adicional, otras autoridades, en su momento, también gozaron con la condición de contar con familiares en puestos públicos, como el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, y el exministro consejero Ramón Fonseca Mora.

Cifras

10,500 dólares devenga en salario uno de los familiares del presidente Juan Carlos Varela.

1.3 millones de dólares es la sumatoria de salarios de todos los familiares del presidente.

FUENTE: Jason Morales Valdés - http://panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...