
Respecteu les senyals. No creueu barrancs. Imatges de la @PoliciaBetera en el rescat de tres persones amb @BombersValencia al Carraixet. pic.twitter.com/pAt5HaMGir— Ajuntament Bétera (@Aytobetera) 19 de diciembre de 2016
El peor temporal de este siglo y de gran parte del pasado ha dejado ya 400 litros por metro cuadrado en poblaciones del interior de Valencia y Alicante. Las autoridades y los servicios de emergencia han advertido de posibles desbordamientos en el río Júcar a su paso por cabeceras de comarca como Alzira, Algemesí o Sueca. Lo nunca visto desde que en 1982 la presión del agua reventó la presa de Tous y arrasó la comarca de La Ribera. Los mayores del lugar todavía se acuerdan. Y el miedo ha vuelto estos días ante el poder destructor e imparable de una naturaleza caprichosa, que está castigando con un diluvio universal una de las zonas del país con menor índice de precipitaciones anuales. En Alzira, una ciudad con riesgos naturales de inundación, reparten cada año en otoño pasquines con consejos para tomar medidas de seguridad ante las gotas frías. Este año, todas esas recomendaciones son literalmente papel mojado por insuficientes.
Imatges aèries de #PNAlbufera @GVAparcs en #TemporaldeLlevant d'aquest matí des de l'helicòpter de la Generalitat pic.twitter.com/Huy6SBVFbl— GVA 112CV (@GVA112) 19 de diciembre de 2016
19/12 16:27 #AEMET actualiza #avisos en C. Valenciana. Activos hoy y mañana. Nivel máx naranja +info https://t.co/8qVmJoUFoM pic.twitter.com/2fwaQcp1Z1— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) 19 de diciembre de 2016
Atender y calcular los daños es ahora imposible. Los servicios de emergencia apenas pueden atender las llamadas más urgentes. Hay rescate de personas atrapadas en sus coches en barrancos, rodeadas por torrentes de agua. Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, consorcios de bomberos, brigadas autonómicas y provinciales, voluntarios de Protección Civil… Todos trabajan sin descanso, pero la lluvia sigue cayendo sin piedad desde hace ya tres días y sus efectos aún se dejarán notar varias jornadas más. Los puertos de Valencia, Gandía y Sagunto siguen cerrados porque el temporal impide el atraque de embarcaciones incluso en los diques de abrigo.
FUENTE: http://www.elconfidencial.com