
Con 235 votos a favor y 192 en contra, la Cámara Baja dio el visto bueno a un plan presupuestario de 788.000 millones de dólares para financiar durante el año fiscal 2018 (del 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018) los Departamentos de Defensa, Veteranos y Energía, entre otros, según reseña la agencia EFE. Este dinero incluye 1.600 millones de dólares con los que la administración del presidente Trump planea empezar a construir el muro.
La aprobación del proyecto de ley contempla un incremento del gasto militar de 68.000 millones de dólares, según reseña la agencia Reuters.
Ahora, se habla de que será complicado que el Senado respalde esta iniciativa, teniendo en cuenta que se requiere del aval de 60 legisladores, pero los republicanos solo tienen 52 votos y cabe recordar que los demócratas se han mostrado en contra de esta propuesta.
Recientemente, el mandatario estadounidense había dicho que no es necesario que el muro cubra toda la frontera, sino que se requerirán entre 700 y 900 millas.
Además, se refirió a la posibilidad de que el muro tenga paneles solares, "tenemos compañías importantes que lo están estudiando. No hay ningún lugar mejor para la energía solar que la frontera con México, la frontera sur. Y hay una muy buena posibilidad de que podamos hacer un muro solar, que además luciría bien"
Es necesario mencionar que México ha reiterado que no pagará por este muro.
En conversación con NTN24 Lia Parada exasesora de la Cámara baja del congresista Becerra “no hay ninguna garantía que el Senado tome votos sobre este paquete, porque ellos tienen mucho que pasar ahorita”.
Por su parte, el vocero de la organización Centro para El progreso Americano Rafael Medina dijo que “el muro no es la solución, es un paso incorrecto y es muy contraproducente”.
“Hay mucha tensión entre México y EE. UU., y esta decisión puede aumentar esas tensiones”, agregó Medina.
FUENTE: http://www.ntn24america.com