
😮👏👏👏 Menuda masterclass que nos acaba de dar @MartaMChef6 de alternativas más sanas que el azúcar para endulzar nuestros platos. ¡Apunta! 📝 https://t.co/QgOJQbyU0g #MCJunior pic.twitter.com/mQOJzARizU— La 1 (@La1_tve) December 25, 2018
El problema se ha producido cuando dichas alternativas como el agave, el azúcar moscovado, la melaza, la panela o la miel, las facilitadas en el concurso, no son más sanas que el azúcar ni tienen las cantidades recomendadas de vitaminas y minerales, tal y como han denunciado varios usuarios especializados en las redes sociales o cuentas centradas en nutrición.
Ni el azúcar moreno, ni el integral, ni la miel ni el sirope de agave o de arce son más sanos que el azúcar. Porque son, básicamente, azúcar. Demencial que la televisión pública desinforme de esta manera, y encima en un programa con niños 🤦♂️ https://t.co/0F9RXA00qt— Mikel Iturriaga (@mikeliturriaga) 26 de diciembre de 2018
100g de panela contienen 94,5 g de azúcar, equivalente a 23,6 terrones.— sinAzucar.org (@SinAzucarOrg) 26 de diciembre de 2018
Tiene tan pocos nutrientes que tendrías que tomar más de 160 cucharadas al día para llegar a las cantidades recomendadas de vitaminas y minerales.
Algo parecido pasa con el resto de azúcares que mostráis. pic.twitter.com/svQrbC90eI
Se afirma literalmente:— sinAzucar.org (@SinAzucarOrg) 26 de diciembre de 2018
“Alternativas más sanas”, “contienen vitaminas y minerales”, “nos nutrimos más”, “superimportante para las conexiones nerviosas y para el sistema esquelético”...
Millones de personas, incluidos muchos niños, reciben ese equívoco mensaje de un ídolo.
Tras el revuelo generado en redes sociales, Marta Verona, ganadora de 'MasterChef 6' y la encargada de explicar la citada prueba, ha comentado en sus redes sociales a lo que se referían exactamente, matizando lo transmitido en la emisión por televisión y red.
En el programa de ayer, no idolatramos estas alternativas, explicamos sus diferencias.Algunos contienen más vitaminas y minerales al no estar refinados (nadie dijo que los suficientes como para llegar a las recomendaciones), otros por su dulzor pueden utilizarse en menor cantidad— Marta MasterChef 6 (@MartaMChef6) 26 de diciembre de 2018
Y otros aportan otros matices y sabor diferente a las masas. Como visteis, insistimos en la reducción de su consumo, pero también informamos de otras alternativas porque a muchas personas nos gusta hacer postres caseros!!! Feliz navidad 😊— Marta MasterChef 6 (@MartaMChef6) 26 de diciembre de 2018
Finalmente Televisión Española, usando el mismo medio, es decir, Twitter, ha pedido disculpas y ha reconocido que el término que han usado no ha sido el más correcto: "Quizá habría sido más acertado hablar de "alternativas más nutritivas" y no "más sanas". Lo sentimos si el término que hemos utilizado no es el más apropiado".
Quizá habría sido más acertado hablar de "alternativas más nutritivas" y no "más sanas". Lo sentimos si el término que hemos utilizado no es el más apropiado 😕— La 1 (@La1_tve) 25 de diciembre de 2018
FUENTE: Con información de BERTO MOLINA - https://www.elconfidencial.com