
Según reza un comunicado publicado en la página oficial del Kremlin, el mandatario ruso subrayó que "una intervención externa destructiva viola las normas fundamentales del derecho internacional".
En la conversación de este jueves, Putin "se expresó a favor de encontrar soluciones en el marco del campo constitucional, y superar los desacuerdos en la sociedad venezolana a través del diálogo pacífico".
Por su parte, Maduro ofreció su evaluación del "peligroso desarrollo de los acontecimientos en el país" en los últimos días, y agradeció a Rusia por su posición de principios.
Asimismo, se informa que ambos mandatarios confirmaron su disposición mutua para continuar con la cooperación ruso-venezolana en varios campos.
La autoproclamación del opositor Juan Guaidó
Este 23 de enero, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) en desacato Juan Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela durante una marcha opositora en Caracas. De inmediato, fue reconocido por EE.UU., seguido de Canadá y varios gobiernos latinoamericanos.
Otros países expresaron su apoyo al mandatario constitucional Nicolás Maduro, quien prometió "luchar hasta vencer y más allá" y anunció la ruptura de relaciones diplomáticas y políticas con Washington.
FUENTE: Actualidad RT